La capital yucateca es mucho más que gastronomía y arquitectura colonial. Entre sus múltiples atractivos, los museos representan una excelente opción para quienes desean pasar un fin de semana diferente, aprendiendo sobre la historia, el arte y la cultura de la región.
Recorrerlos es como realizar un viaje en el tiempo que permite descubrir desde la civilización maya hasta la evolución contemporánea de la ciudad.
Aunque Mérida cuenta con numerosos recintos culturales, planificar una ruta de museos permite explorar mejor cada espacio, apreciando con mayor detalle las exposiciones que relatan la identidad de Yucatán. Aquí te proponemos un recorrido ideal para sumergirte en este universo cultural.
1. Gran Museo del Mundo Maya
El punto de partida ideal es el Gran Museo del Mundo Maya, ubicado al norte de la ciudad, en la calle 60, muy cerca del Centro de Convenciones Siglo XXI. Este moderno recinto resguarda más de mil piezas que incluyen textiles, herramientas, objetos ceremoniales y de uso cotidiano de la cultura maya.
La experiencia del visitante se complementa con tecnología interactiva, lo que hace del museo una opción atractiva para niños, jóvenes y adultos. Su enfoque panorámico lo convierte en una introducción perfecta para comprender el contexto histórico y cultural del estado.
2. Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón
A continuación, el recorrido puede continuar hacia el Palacio Cantón, ubicado sobre el emblemático Paseo de Montejo. Este edificio de estilo porfiriano no solo destaca por su arquitectura, sino también por su importancia en la difusión del patrimonio maya.
En su interior se presentan exposiciones temporales y permanentes relacionadas con la arqueología, la antropología y el arte regional. Es un espacio clave para entender la conexión entre el pasado prehispánico y la Mérida moderna.
3. Museo Casa de Montejo
Otro punto imperdible es el Museo Casa de Montejo, situado en el corazón del centro histórico. Se trata de la única muestra de arquitectura civil renacentista en México, lo que lo convierte en una joya histórica por sí misma.
El museo alberga muestras de arte, actividades culturales y permite conocer cómo vivía la élite yucateca durante la colonia. Su ambiente transporta a los visitantes a la Mérida virreinal, siendo una parada ideal para quienes disfrutan de la historia arquitectónica.
4. Museo de la Ciudad de Mérida
Para cerrar la ruta, una excelente opción es el Museo de la Ciudad de Mérida, localizado también en el centro de la capital. Este espacio traza una línea del tiempo que va desde los primeros asentamientos prehispánicos hasta los cambios sociales y urbanos contemporáneos.
Entre sus colecciones destacan objetos coloniales, del movimiento independentista, así como elementos del auge henequenero. Su acceso es gratuito, lo cual lo hace aún más accesible y atractivo para el público general.
¿Por qué visitar los museos de Mérida?
Cada uno de estos recintos ofrece una visión distinta del pasado y presente de Yucatán. Recorrerlos no solo enriquece el conocimiento, sino que también permite valorar las raíces culturales que forman parte del día a día en la península. Ya sea que seas local o visitante, dedicar un fin de semana a esta ruta cultural es una manera de reconectarse con la historia y admirar el legado de generaciones pasadas.