En Yucatán, conocido por sus paisajes mayormente planos, existen rincones que sorprenden por su altura y belleza natural. Uno de estos sitios permite a los visitantes observar una pirámide maya a simple vista, sin necesidad de binoculares ni lentes especializados, ofreciendo una experiencia única para locales y turistas.
Este sitio privilegiado es el Mirador de Muna, ubicado en el municipio del mismo nombre, al sur de Yucatán. Desde este punto elevado es posible contemplar la imponente pirámide de Uxmal, rodeada de una vasta extensión de selva, brindando un espectáculo visual inigualable en la región.
Visitar este mirador no solo ofrece una vista espectacular, también permite al visitante adentrarse en la riqueza cultural y natural de la zona. Rodeado de leyendas, tradiciones mayas y actividades al aire libre, es un sitio ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y la historia al mismo tiempo.
¿Dónde se encuentra el mirador para ver Uxmal?
El Mirador de Muna se localiza en un cerro a unos 200 metros sobre el nivel del mar, desde donde es posible apreciar con claridad la majestuosa pirámide de Uxmal, una de las joyas arqueológicas más importantes de Yucatán.
Desde ahí, el paisaje combina lo mejor del legado maya con la exuberancia de la vegetación que rodea la Ruta Puuc. Esta panorámica se ha convertido en una de las favoritas para los amantes de la fotografía, el senderismo y la cultura.
¿Qué actividades puedes realizar en el Mirador de Muna?
Además de deleitarse con la vista hacia Uxmal, el Mirador de Muna cuenta con jardines de plantas medicinales nativas de la región, identificadas con letreros explicativos para aprender sobre su uso tradicional. Este recorrido permite conocer parte de la sabiduría ancestral de la cultura maya.
También se puede visitar una gruta mística, considerada guarida de aluxes, pequeños seres mitológicos protectores de la naturaleza. La cueva es un recorrido subterráneo con murciélagos y un altar que conecta al visitante con las tradiciones espirituales de la zona.
El sitio complementa la experiencia con un apiario de abejas meliponas, donde se ofrecen recorridos para aprender sobre la producción de miel artesanal. Además, hay espacios para acampar, practicar senderismo, ciclismo, realizar retiros espirituales o participar en rituales mayas con previa reservación.
¿Cómo llegar al Mirador de Muna desde Mérida?
Llegar al Mirador de Muna es sencillo si se cuenta con automóvil. Desde Mérida el trayecto dura aproximadamente 40 minutos, tomando la carretera rumbo a Campeche y desviándose después hacia la Ruta Puuc.
Una vez en Muna, el acceso al mirador se encuentra continuando por el camino hacia Hopelchén. Tras recorrer un breve tramo en ascenso, se llega a la cima donde se ubica el mirador.
Para quienes no tienen vehículo, existe la opción de viajar en autobús o contratar un tour guiado, ideal para disfrutar de esta experiencia sin complicaciones.