TURISMO EN YUCATÁN

¡No te lo pierdas! Conoce la hacienda con cenote en Yucatán que cuesta 2 PESOS

Este destino forma parte de los espacios naturales protegidos de Yucatán, lo que garantiza su conservación y su valor como sitio turístico sustentable

ENTRETENIMIENTO

·
A tan solo 30 minutos del centro de Mérida, este lugar cuenta con una piscina tipo estanque alimentada por agua de cenote, rodeada de vegetación y zonas verdes para acamparCréditos: Especial

En el corazón de la Reserva Ecológica Cuxtal, al sur de Mérida, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del turismo local: la Hacienda Dzoyaxché. Este antiguo complejo henequenero, además de tener un profundo valor histórico, ofrece una experiencia inigualable para quienes buscan refrescarse y conectar con la naturaleza sin gastar mucho. Con un acceso simbólico de solo 2 pesos, es una alternativa ideal para disfrutar en familia o con amigos.

A tan solo 30 minutos del centro de Mérida, este lugar cuenta con una piscina tipo estanque alimentada por agua de cenote, rodeada de vegetación y zonas verdes para acampar, hacer picnic o descansar. Además, dispone de baños, áreas para comer y caminos ideales para explorar. La hacienda forma parte de los espacios naturales protegidos de Yucatán, lo que garantiza su conservación y su valor como sitio turístico sustentable.

Aunque el cenote principal no está habilitado para nadar, sí puede visitarse para contemplar su belleza. También se pueden realizar recorridos en “truck”, tradicionales vagones jalados por mulas, lo que permite una experiencia educativa y recreativa al mismo tiempo. Este tipo de actividades hacen de Dzoyaxché un destino perfecto para quienes buscan turismo ecológico y económico cerca de Mérida.

¿Qué puedes encontrar en la Hacienda Dzoyaxché?

  • Precio de entrada: solo 2 pesos por persona, destinados al mantenimiento del lugar.
  • Piscinas tipo cenote: ideales para nadar y refrescarse en temporada de calor.
  • Instalaciones: baños, áreas verdes, espacios para acampar y picnic.
  • Cenote natural: no se permite nadar, pero puede admirarse y fotografiarse.
  • Recorridos en truck: actividad tradicional para conocer la historia de la hacienda y sus alrededores.

Recomendaciones para tu visita a la Hacienda Dzoyaxché

  • Lleva traje de baño, toalla y suficiente agua para hidratarte.
  • Llega temprano, especialmente en verano, para evitar aglomeraciones.
  • Respeta las zonas delimitadas y no ingreses al cenote no autorizado para nado.
  • Si decides acampar o pasar el día, lleva tus alimentos y no dejes basura.

La Hacienda Dzoyaxché es, sin duda, una joya escondida que combina historia, naturaleza y accesibilidad. Ideal para quienes desean salir de la rutina sin salir de la ciudad, este rincón del sur de Mérida te espera con sus aguas cristalinas, paisajes verdes y el encanto de lo auténticamente yucateco.

Google News