CULTURA YUCATECA

Cozumel Vivo Fest 2025: un festival que une bienestar, naturaleza y cultura en el Caribe mexicano

En un contexto global donde cada vez más personas buscan viajes transformadores, esta experiencia inmersiva permite a los visitantes construir su propia agenda

ENTRETENIMIENTO

·
A diferencia de otros festivales, Cozumel Vivo Fest está diseñado para generar un impacto positivo tanto en los asistentes como en el medio ambienteCréditos: Especial

La isla de Cozumel se convertirá del 11 al 13 de julio en el epicentro del turismo consciente con la segunda edición del Cozumel Vivo Fest 2025, un evento que busca ofrecer experiencias significativas más allá del entretenimiento convencional. Este festival integra elementos de arte, gastronomía, bienestar y actividades ecológicas para crear una conexión auténtica entre los visitantes, la comunidad local y el entorno natural.

A diferencia de otros festivales, Cozumel Vivo Fest está diseñado para generar un impacto positivo tanto en los asistentes como en el medio ambiente. Se trata de una propuesta impulsada por la Asociación de Hoteles de Cozumel, Hotel B y la organización ambiental Parley, que pone al centro el equilibrio entre cuerpo, mente y naturaleza.

En un contexto global donde cada vez más personas buscan viajes transformadores, esta experiencia inmersiva permite a los visitantes construir su propia agenda, eligiendo entre diversas actividades que promueven la introspección, el aprendizaje, el contacto con la tierra y el respeto por el ecosistema marino.

Actividades del Cozumel Vivo Fest: meditación, sabiduría ancestral y gastronomía sostenible

Durante los tres días del festival, las actividades se realizarán en espacios naturales y sitios emblemáticos como el Hotel B Cozumel, con experiencias diseñadas para nutrir cuerpo, mente y espíritu. Los asistentes podrán participar en sesiones de yoga, sound healing, animal flow y meditaciones frente al mar, así como en talleres guiados por expertos en prácticas de sanación y conocimiento ancestral.

También habrá actividades creativas para niñas y niños, y una experiencia única de canotaje maya en las aguas cristalinas de Cozumel. Este enfoque multigeneracional refuerza la idea de que el bienestar es integral y compartido, permitiendo que familias enteras vivan el festival desde distintas perspectivas.

La oferta gastronómica está a cargo de la chef Virginia Rosas, quien lidera una cocina ética que involucra directamente a los pescadores locales. Los asistentes podrán disfrutar platillos saludables, vegetarianos y preparados con ingredientes de origen responsable, fortaleciendo la conexión entre la alimentación, la cultura y la sostenibilidad.

Cozumel Vivo Fest: un modelo de turismo consciente y sostenible

Según Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el festival responde a una creciente necesidad del turismo contemporáneo: vivir experiencias que dejen huella emocional y social. “Los viajeros ya no solo quieren ver, quieren involucrarse, aprender y conectar de verdad con el lugar que visitan”, afirmó.

Con esta visión, el Cozumel Vivo Fest 2025 se perfila como un referente nacional de turismo regenerativo y de impacto positivo. Su propuesta integra la espiritualidad, la salud y la conciencia ecológica, al tiempo que beneficia a la comunidad local con una derrama económica basada en prácticas responsables.

Este evento marca un precedente en la forma en que se conciben los festivales en destinos turísticos: no como espectáculos efímeros, sino como espacios de transformación personal y colectiva que fomentan un estilo de vida más consciente y armonioso.

Google News