Durante esta temporada de verano en Yucatán, las familias y personas de todas las edades tienen a su alcance una oferta diversa de talleres gratuitos enfocados en la cultura, el arte y la actividad física. A través de los Centros Culturales de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se ha puesto en marcha un programa que busca fomentar la creatividad, el bienestar y el aprendizaje en un ambiente seguro y de sana convivencia.
Con actividades que comenzaron el 7 de julio y se extenderán hasta el 18 del mismo mes, la iniciativa abarca espacios como La Ibérica, el Centro Cultural Ricardo López Méndez, la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza y el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny). Estos recintos ofrecen más de 20 talleres dirigidos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y mayores, consolidando un verano activo e inclusivo en Mérida.
Además de ser una alternativa recreativa durante las vacaciones, esta propuesta fortalece la identidad cultural local al incluir cursos como el de lengua y cultura maya, y contribuye al desarrollo integral de la población al promover tanto el arte como la salud física y emocional. El acceso es completamente gratuito y sin necesidad de requisitos complicados, lo que permite que más personas participen y aprovechen los beneficios de estas actividades.
Talleres para adultos y adultos mayores: arte, cuerpo y cultura
En el Centro Cultural La Ibérica, los talleres están principalmente enfocados en el público adulto y de la tercera edad. Entre las opciones disponibles se encuentran: “Proyección escénica y modelaje para mujeres”, “Literatura desde el chisme”, “Elaboración de accesorios para jarana”, “Tapetes decorativos en macramé”, “Yoga para la vida cotidiana”, “Gimnasia cerebral” y “Wushu kung-fu”. También se incluye el taller de “Introducción a la lengua y cultura maya”, que busca rescatar el uso cotidiano de esta lengua originaria.
Opciones para infancias y juventudes: cine, danza, música y literatura
El Centro Cultural Ricardo López Méndez, en colaboración con el Festival de Cine Infantil Churumbela, ofrece un innovador “Taller de musicalización de cortos infantiles”, donde niñas y niños crean música para animaciones en stop motion. Además, hay cursos como “Juegos tradicionales”, “Iniciación a la danza”, “Solfeo”, “Teatro”, “Kung-fu” y “Experimentación musical”. En la Biblioteca Central, el programa “Wateke de palabras” combina lectura, narración oral y dinámicas con participación de la comunidad coreana. Mientras tanto, el Cecuny presenta actividades como “Pinceladas”, “Escena en movimiento” y “Máscaras y sueños”, centradas en la expresión artística y el juego creativo.
Esta oferta cultural refuerza el compromiso de Sedeculta con el acceso equitativo a la cultura y el arte, generando espacios para la expresión, el aprendizaje y la cohesión social en Yucatán.