Con el firme propósito de destacar las aportaciones, talentos y acciones que las juventudes yucatecas desarrollan en beneficio de su entorno, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de las Juventudes (Sejuve), lanza la convocatoria oficial para el Premio Estatal de las Juventudes 2025. Esta iniciativa reconoce a jóvenes de entre 14 y 29 años que han impactado positivamente en diversas áreas sociales, culturales, académicas, científicas y comunitarias.
La convocatoria busca visibilizar los esfuerzos que miles de jóvenes realizan día a día, fortaleciendo el tejido social, promoviendo valores, impulsando proyectos de innovación y liderando causas que transforman su comunidad. El galardón no sólo representa un reconocimiento simbólico, sino también un incentivo económico de hasta $15,000 pesos para cada uno de los diez premiados, en las diferentes categorías establecidas.
Las postulaciones estarán abiertas del 15 al 31 de julio de 2025. Los resultados se darán a conocer el 8 de agosto y la ceremonia de premiación se celebrará el viernes 15 de agosto. Se puede participar de manera individual o colectiva, enviando la documentación solicitada al correo electrónico oficial: juventudes@yucatan.gob.mx, o bien acudiendo directamente a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Integral en el Centro de Mérida.
Categorías de participación: diversidad de talentos y causas
El Premio Estatal de las Juventudes 2025 contempla 10 categorías, diseñadas para reflejar la diversidad de intereses y causas que motivan a las juventudes de Yucatán:
- Desempeño Académico e Investigación: Para jóvenes con trayectoria educativa sobresaliente, participación en investigaciones reconocidas, publicaciones académicas o labor docente.
- Espíritu de Emprendimiento: Enfocado en quienes han destacado por iniciativas productivas, empresariales, comerciales o agropecuarias.
- Desarrollo Artístico y Cultural: Para jóvenes que se destaquen en disciplinas como danza, teatro, música, artes visuales, literatura o arte plástico.
- Derechos Humanos y Cultura de Paz: Reconocimiento a quienes impulsan la dignidad humana, proyectos de inclusión o fortalecimiento comunitario.
- Protección al Medio Ambiente: Para quienes promuevan el cuidado ambiental, uso racional de recursos, o proyectos ecológicos comunitarios.
- Salud Integral: Reconocimiento a esfuerzos en la promoción de la salud física, emocional, sexual y mental.
- Identidad Maya: Para jóvenes que impulsen el rescate, promoción o desarrollo cultural de comunidades mayas.
- Trayectoria Deportiva: Para quienes han alcanzado logros sobresalientes en disciplinas deportivas, fomentando hábitos saludables.
- Activismo en favor de la Diversidad Sexual: Para jóvenes que luchan contra la discriminación y promueven derechos de la población LGBTTTIQ+.
- Defensa del Bienestar Animal: Para quienes trabajan por la protección de los animales, la concienciación contra el maltrato y acciones de rescate.
¿Cómo participar? Requisitos y documentación
Las juventudes interesadas, ya sea de manera individual o en colectivo, deben cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Tener entre 14 y 29 años de edad.
- Ser yucateco/a por nacimiento o contar con al menos 5 años de residencia en el estado.
- Acreditar méritos comprobables en alguna de las categorías establecidas.
Además, deberán presentar la documentación correspondiente según el tipo de postulación: acta de nacimiento o constancia de vecindad, identificación oficial, currículum vitae actualizado, carta de propuesta, y evidencia de sus logros (fotografías, diplomas, publicaciones, etc.). En caso de menores de edad, se requerirá autorización firmada por su tutor legal.
Para postulaciones colectivas, también se solicitarán documentos como el acta constitutiva (si aplica), constancia del Censo Estatal de Asociaciones Juveniles o una carta firmada por todos los integrantes del grupo.
La convocatoria tiene una cobertura estatal, es decir, está abierta a jóvenes de los 106 municipios de Yucatán. Los proyectos serán evaluados por un jurado especializado, y su decisión será definitiva e inapelable.
Este reconocimiento busca no sólo premiar, sino inspirar a otras juventudes a seguir transformando su entorno desde su talento, compromiso y creatividad.
Fechas clave para el Premio Estatal de las Juventudes:
- Recepción de propuestas: 15 al 31 de julio de 2025
- Publicación de resultados: 8 de agosto de 2025
- Ceremonia de premiación: 15 de agosto de 2025
Para más información, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Juventudes o acudir a sus oficinas ubicadas en la Calle 64 #460, entre 53 y 55, colonia Centro, Mérida, en horario de 9:00 a 15:00 horas.