El cielo nocturno de Yucatán se prepara para recibir uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de estrellas Perseidas 2025. Este espectáculo, que tendrá su punto máximo entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, promete deslumbrar a quienes se alejen de las luces urbanas y busquen un horizonte despejado.
La belleza de las Perseidas radica en la combinación de su intensidad y frecuencia, ya que en las mejores condiciones es posible observar decenas de meteoros por hora. Aunque la luna brillará con fuerza durante esas fechas, los meteoros más luminosos serán visibles desde lugares estratégicos en el estado.
Uno de esos lugares es una playa yucateca que reúne todo lo necesario: oscuridad natural, tranquilidad y un cielo limpio. Aquí te contamos cuál es, cómo llegar y qué recomendaciones seguir para aprovechar al máximo esta experiencia bajo las estrellas.
Celestún: la playa ideal para ver las Perseidas en Yucatán
Si buscas un lugar perfecto para contemplar la lluvia de estrellas Perseidas, Celestún es la respuesta. Este puerto, conocido por su belleza natural y su ambiente sereno, está libre de la contaminación lumínica que impide ver el cielo en las ciudades. Sus playas solitarias y su horizonte despejado lo convierten en un escenario privilegiado para disfrutar de cada destello en la oscuridad.
Además del espectáculo celeste, Celestún ofrece un entorno inigualable: el sonido constante del mar, el aroma salino y una brisa que acompaña la experiencia. La distancia del puerto respecto a Mérida, de poco más de una hora en auto, permite un fácil acceso para quienes busquen una noche mágica sin alejarse demasiado.
Consejos para disfrutar de la lluvia de estrellas Perseidas 2025
Para apreciar la lluvia de estrellas no se requiere telescopio ni equipo especializado. Lo esencial es llevar ropa cómoda, quizá algo abrigada si la noche refresca, y permanecer en un sitio oscuro por al menos 30 minutos para que los ojos se adapten a la falta de luz. Esto aumentará la posibilidad de detectar incluso los meteoros más débiles.
Es recomendable elegir un lugar apartado de las luces artificiales y con un horizonte despejado. Aunque el radiante de las Perseidas se ubica hacia el noreste, los meteoros pueden aparecer en cualquier punto del cielo, por lo que conviene mantener una visión amplia y relajada. Ahora solo queda recostarse, mirar hacia arriba y dejarse maravillar por este fenómeno único.