En un giro inesperado para sus seguidores, los Leones de Yucatán se encuentran al borde de quedar fuera de la postemporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, a solo tres juegos del final del calendario regular. Tras años de éxito y protagonismo en la liga, la escuadra melenuda enfrenta uno de sus peores desempeños en la última década.
Entre 2018 y 2022, el equipo yucateco fue protagonista de cuatro Series del Rey, ganando dos de ellas y consagrándose como uno de los conjuntos más sólidos de la Zona Sur. Sin embargo, la temporada actual ha estado plagada de decisiones fallidas, cambios abruptos en la dirección técnica y una falta de consistencia que los mantiene hoy en el octavo lugar de la tabla, fuera de la zona de clasificación.
Aunque el regreso al Parque Kukulcán y la contratación de refuerzos internacionales auguraban una campaña renovada, los resultados no respaldaron las expectativas. Lesiones, errores defensivos y un rendimiento irregular han llevado a los Leones a una situación crítica que podría dejarlos fuera de la lucha por el campeonato.
Refuerzos que no lograron el rugido esperado
El 2025 comenzó con optimismo para la organización yucateca: el retorno al Parque Kukulcán tras un año en Kanasín parecía marcar una nueva etapa. Además, el equipo se reforzó con figuras internacionales como los lanzadores Logan Ondrusek y Raúl Alcántara, el infielder cubano Aledmys Díaz y el jardinero panameño Henry Ramos. El nombramiento de Ramón Santiago como nuevo manager generó expectativas renovadas, gracias a su experiencia como exjugador de Grandes Ligas.
Durante las primeras series, el equipo parecía responder. Con una marca de 6-3 en los primeros nueve encuentros y una barrida frente a los Bravos de León en la reinauguración del Kukulcán, la temporada prometía. Pero rápidamente llegaron las complicaciones. Santiago fue cesado tras acumular 17 derrotas en 33 juegos, y Oswaldo Morejón tomó el timón del equipo.
Bajo su gestión, llegaron más refuerzos como Yangervis Solarte, Diosbel Arias, Leury García y pitchers como Ken Giles y Jake Sánchez. No obstante, la falta de química, las constantes lesiones y un bajo nivel de juego colectivo provocaron una debacle. Incluso el impulso generado por el Juego de Estrellas, donde Art Charles brilló como MVP, no fue suficiente para revertir el declive.
El milagro que necesitan los melenudos
Con un desastroso cierre de campaña que incluye 6 series perdidas consecutivas y un récord de 4-14 en sus últimos 18 juegos, la directiva volvió a mover piezas: Morejón fue cesado y Eleazar Alfonso quedó como manager interino. Ahora, con solo tres partidos restantes, los Leones necesitan más que inspiración para avanzar a playoffs.
Su última oportunidad se disputará en Cancún frente a los Tigres de Quintana Roo, equipo al que han vencido en seis de seis encuentros esta temporada. Para tener alguna esperanza, los Leones deben barrer la serie y esperar que los Bravos de León (vs. Diablos Rojos del México) y Olmecas de Tabasco (vs. El Águila de Veracruz) pierdan sus respectivas series.
La situación es crítica, pero como suele decirse en el béisbol: “Esto no se acaba hasta que se acaba”. El equipo que alguna vez impuso respeto en la zona sur ahora depende de una combinación poco probable para sobrevivir. El 2025, sin duda, marcará un antes y un después en la historia reciente de los Leones de Yucatán.