La cuaresma es un periodo de reflexión, sacrificio y arrepentimiento que es llevado a cabo por los fieles creyentes de la religión católica y cristiana, con el objeto de prepararse para conmemorar la Muerte de Cristo y su Resurrección el Domingo de Pascua.
Consiste en un periodo de 40 días, en los que se acostumbra a realizar ayuno, oración y limosna. Comienza con el Miércoles de Ceniza, que este 2025 ocurrió el 5 de marzo, y termina con el Jueves Santo, que para este año será el 17 de abril.
La práctica más común durante los viernes de cuaresma es la abstinencia de comer carne, por ello las familias suelen consumir pescados y mariscos para cumplir con la penitencia. Si en tu hogar siguen esta costumbre religiosa a continuación te decimos cómo identificar la calidad y frescura del pescado.
Además, aquí te dejamos un listado con los viernes de cuaresma del 2025:
- 7 de marzo
- 14 de marzo
- 21 de marzo
- 28 de marzo
- 4 de abril
- 11 de abril
¿Cómo identificar que el pescado es de calidad y está fresco?
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud en coordinación con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es importante revisar que los pescados y mariscos sean frescos y de calidad para que las familias puedan disfrutar la cuaresma sin riesgo.
Para ello, destacan 5 señales esenciales que debes tener en cuenta al momento de comprar pescado:
- El pescado debe tener los ojos brillantes y saltones, NO hundidos.
- Las branquias del pescado deben estar rojas y húmedas.
- La piel del pescado debe estar brillante.
- Las escamas del pescado deben sentirse firmes.
- El pescado debe oler fresco y natural, NO debe oler mal.
La Cofepris, comprometida con la salud de todas las personas, subraya que si el pescado presenta mal olor o si la textura se siente pegajosa, NO debes consumirlo.
Sigue leyendo:
Feria del Libro Itinerante en Mérida: horario, sede y actividades GRATIS
Venados busca reencontrarse con el gol y la VICTORIA en su visita a los Faraones de Texcoco