CUIDA TU SALUD

Cómo innovar tu guardarropa para cuidarte del calor de Yucatán sin perder el estilo | IDEAS OUTFIT

Las altas temperaturas y la constante humedad hacen que las prendas ligeras, frescas y de colores claros sean imprescindibles en el armario de cualquier persona en Yucatán

ESTILO DE VIDA

·
La ropa que se elige puede marcar la diferencia entre un día sofocante y uno llevaderCréditos: Especial

El clima en Yucatán es una de las características más intensas de la región, con temperaturas que pueden superar fácilmente los 35 grados y sensaciones térmicas de hasta 50 grados centígrados durante gran parte del año. Esta combinación de calor y humedad convierte a la ropa en un elemento clave para mantenerse cómodo, protegido y fresco tanto para residentes como para visitantes. En este contexto, las recomendaciones de autoridades estatales se vuelven fundamentales para elegir correctamente qué ponerse sin sacrificar el estilo.

Expertos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y del departamento de turismo han lanzado una serie de sugerencias orientadas a mejorar la experiencia de quienes se enfrentan al clima yucateco por primera vez o lo padecen a diario. Estas guías buscan no solo proteger la salud ante el calor, sino también fomentar una cultura de prevención que se adapte a los distintos entornos, desde zonas urbanas hasta áreas naturales como cenotes o pueblos del interior.

La ropa que se elige puede marcar la diferencia entre un día sofocante y uno llevadero. Por ello, adoptar prendas y accesorios adecuados al clima local no solo permite cuidar el cuerpo, sino también proyectar una imagen fresca, ligera y coherente con el entorno. A continuación, te explicamos cómo puedes renovar tu guardarropa con recomendaciones prácticas y actuales.

Prendas recomendadas para soportar el calor sin perder el estilo

Las altas temperaturas y la constante humedad hacen que las prendas ligeras, frescas y de colores claros sean imprescindibles en el armario de cualquier persona en Yucatán.

Para los hombres, se sugiere usar:

  • Camisetas de algodón de manga corta
  • Camisas o guayaberas locales
  • Pantalones cortos que permitan una buena circulación del aire y faciliten la transpiración.
  • Calzado abierto o con características transpirantes, evita usar modelos altos como botas o modelos con suelas muy delgadas

En zonas rurales o al aire libre

  • Camisas de manga larga de tela delgada pueden brindar protección solar y contra insectos sin generar incomodidad.
  • Pantalones cortos, evitando la licra o la mezclilla
  • Calzado cómodo y con suela de buena calidad, como zapatos para hacer hicking o tenis estilo running, si prefieres algo más casual opta por calzado abierto

Las mujeres pueden optar por:

  • Blusas holgadas
  • Vestidos sueltos de tela liviana y faldas de corte amplio que permiten el paso del aire.
  • Calzado abierto y cómodo

En zonas rurales o al aire libre

  • Blusas de colores claros y material transpirante, evita el nylon y estampados grandes 
  • Faldas o prendas inferiores que poco ajustadas, como pantalones de lino con elástico o shorts holgados
  • Calzado abierto, evita tacones si es posible y opta por la comodidad y cuidado de tus pies

Estas prendas, además de cómodas, pueden adaptarse fácilmente a distintos estilos y ocasiones, desde recorridos turísticos hasta actividades cotidianas en la ciudad. El objetivo es mantener la frescura sin dejar de lado el buen gusto.

En todas las recomendaciones predomina el uso de tejidos naturales como algodón o lino, que ayudan a regular la temperatura corporal. Además, se aconseja evitar telas sintéticas que retienen el calor y dificultan la evaporación del sudor, lo que puede provocar incomodidad y hasta irritaciones en la piel.

Accesorios y consejos según la temporada del año en Yucatán

Además de la ropa, los expertos destacan la importancia de accesorios clave para sobrellevar las condiciones del clima. Los sombreros o gorras de ala ancha y colores claros son ideales para proteger el rostro y la cabeza del sol. Los lentes de sol con protección UV también son indispensables, especialmente al caminar por calles sin sombra o realizar actividades al aire libre durante el mediodía.

Otros elementos esenciales incluyen el bloqueador solar, que debe aplicarse varias veces al día, y el repelente de insectos, sobre todo si se planea visitar zonas rurales, cenotes o reservas naturales. En cuanto al calzado, se recomienda el uso de sandalias o zapatos con tejidos transpirables para la ciudad. En cambio, si se recorren senderos o comunidades rurales, lo mejor es llevar zapatos cerrados y cómodos.

En temporada de calor, de abril a julio, se sugiere usar ropa ligera y colores claros. Durante las lluvias, de mayo a octubre, es útil incluir impermeables y calzado que seque rápido. Finalmente, en los meses más frescos, de noviembre a febrero, basta con una prenda extra como un suéter delgado por las noches. Adaptarse a estas variaciones climáticas permite estar preparado en todo momento y seguir luciendo con estilo.

Temas

Google News