RECETAS YUCATECAS

Así puedes cultivar esta planta que es INCREÍBLE para el calor y hacer deliciosos cócteles

Conocida por su intenso aroma y propiedades medicinales, puede crecer de forma saludable y vigorosa con la ayuda de abonos caseros

ESTILO DE VIDA

·
El fertilizante casero ideal para la menta combina harina de hueso y ceniza de madera, ambos conocidos por su alto contenido en minerales esenciales.Créditos: Especial

Cultivar menta en casa es una práctica cada vez más común entre amantes de las plantas y la jardinería urbana. Esta planta aromática, conocida por su intenso aroma, utillidad en cócteles como mojitos y propiedades medicinales, puede crecer de forma saludable y vigorosa con la ayuda de abonos caseros, que además de ser económicos, aportan los nutrientes esenciales para su desarrollo.

A diferencia de los fertilizantes industriales, el abono casero utiliza ingredientes naturales como harina de hueso y ceniza de madera. Estos materiales, bien aplicados, no solo enriquecen el sustrato, sino que también estimulan el crecimiento de raíces fuertes, hojas más verdes y una mayor resistencia ante enfermedades.

Esta guía te mostrará cómo preparar un abono casero eficaz para tu planta de menta en maceta, así como los beneficios específicos que cada ingrediente aporta. Además, te explicaremos cuándo y cómo aplicarlo para evitar daños y asegurar que tu menta crezca rápida, sana y con todo su potencial aromático.

¿Cómo preparar un abono casero para la menta?

El fertilizante casero ideal para la menta combina harina de hueso y ceniza de madera, ambos conocidos por su alto contenido en minerales esenciales. La preparación es sencilla y no requiere de herramientas sofisticadas, solo es necesario asegurarse de usar materiales sin químicos.

Ingredientes recomendados:

  • 1 cucharadita de harina de hueso por maceta (específica para jardinería).
  • 1 cucharadita de ceniza de madera limpia y tamizada.

Instrucciones:

  • Mezcla la harina de hueso con la capa superior del sustrato, evitando las raíces.
  • Espolvorea la ceniza en la superficie de la maceta.
  • Remueve ligeramente el sustrato para integrarlo todo.
  • Riega la planta para activar los nutrientes del abono.

Este abono debe aplicarse una vez al año durante primavera o verano. En el caso de la ceniza, puede agregarse como refuerzo cada tres o seis meses en pequeñas dosis para evitar alteraciones del pH.

¿Qué beneficios tiene este abono para la menta?

Los nutrientes de estos dos ingredientes generan un ambiente óptimo para el crecimiento de la menta. La harina de hueso es rica en fósforo y calcio, lo que fortalece el sistema radicular, mejora la absorción de nutrientes y proporciona una liberación lenta de minerales que sostiene a la planta por más tiempo.

Por su parte, la ceniza de madera aporta potasio, calcio y magnesio. Estos minerales promueven una mejor floración, refuerzan el color verde del follaje y mejoran la estructura del suelo, ajustando su pH a niveles más favorables para la menta.

Es importante no excederse en la cantidad de ceniza, ya que su exceso puede alcalinizar demasiado el sustrato. También se recomienda evitar el contacto directo de estos ingredientes con las raíces, para prevenir quemaduras o daño directo a la planta. Con esta guía y un buen manejo del abono, tu menta crecerá fuerte, saludable y con un aroma más intenso.

Temas

Google News