YUCATÁN

¿Cuál es la mejor hora para regar el pasto en época de calor? Consejos para jardinería en Yucatán

Los expertos en jardinería recomiendan adaptar las rutinas de riego a las condiciones climáticas locales. Además del horario, factores como la frecuencia, la profundidad del riego y el tipo de césped

ESTILO DE VIDA

·
Es importante observar el estado del pasto como señal de alertaCréditos: Especial

En Yucatán, donde las temperaturas pueden superar fácilmente los 35 grados durante la temporada de calor, mantener áreas verdes saludables representa un reto constante. Uno de los errores más comunes que cometen quienes cuidan jardines es regar el pasto en horarios inadecuados, lo que puede resultar en desperdicio de agua, quemaduras en las hojas o un crecimiento deficiente.

Regar el pasto no solo implica lanzar agua sobre el césped, sino hacerlo estratégicamente. Las altas temperaturas y la intensa radiación solar hacen que una mala elección de horario evapore el agua antes de que penetre en el suelo, dejando a las raíces sin hidratación. Por ello, conocer el momento adecuado del día para regar puede marcar la diferencia entre un jardín seco y uno verde y vigoroso.

Los expertos en jardinería recomiendan adaptar las rutinas de riego a las condiciones climáticas locales. Además del horario, factores como la frecuencia, la profundidad del riego y el tipo de césped también influyen en la salud del pasto. A continuación, te compartimos los mejores consejos para regar correctamente durante las olas de calor en Yucatán.

La mejor hora para regar el pasto durante la temporada de calor

Según especialistas, el momento ideal para regar el pasto en Yucatán es entre las 5:00 y las 8:00 de la mañana. En este lapso, las temperaturas aún son bajas y el sol no ha alcanzado su punto más alto, lo que permite que el agua se absorba adecuadamente antes de evaporarse. Este riego matutino ayuda a que las raíces reciban suficiente humedad sin riesgo de hongos u otras enfermedades que surgen en condiciones de exceso de humedad nocturna.

Regar en la tarde o al anochecer, aunque parezca una alternativa lógica, puede propiciar que el césped permanezca húmedo por más tiempo, creando un ambiente ideal para la proliferación de hongos. Además, regar a mediodía es ineficiente, ya que el calor extremo hace que el agua se evapore rápidamente y el césped podría quemarse si las gotas actúan como lentes frente al sol.

Otro punto importante es utilizar sistemas de riego por aspersión o mangueras con rociadores de bajo caudal, que imiten una llovizna ligera. Esto garantiza una cobertura uniforme y evita el desperdicio de agua, un recurso cada vez más valioso en temporadas secas.

Consejos adicionales de jardinería para cuidar el césped en climas cálidos

Además de regar en el horario adecuado, es fundamental cortar el pasto a una altura adecuada. En época de calor, lo recomendable es mantenerlo un poco más largo de lo habitual, entre 6 y 8 cm, para que dé sombra al suelo y reduzca la evaporación del agua. Un césped más alto también fortalece las raíces, haciéndolas más resistentes al calor extremo.

El uso de fertilizantes también debe ajustarse a las condiciones climáticas. En vez de abonar durante los días más calurosos, lo ideal es aplicar fertilizantes orgánicos en horarios frescos o después de una lluvia. Esto permite que los nutrientes se integren mejor en el suelo sin dañar el césped.

Finalmente, es importante observar el estado del pasto como señal de alerta. Si las hojas se ven opacas, quebradizas o con manchas amarillas, podría ser señal de estrés hídrico. En estos casos, conviene revisar si el riego es suficiente o si el drenaje del terreno está funcionando correctamente. Con prácticas simples pero bien aplicadas, cualquier yucateco puede mantener su jardín en óptimas condiciones, incluso bajo el inclemente sol peninsular.

Google News