El cuidado de la piel no tiene por qué ser costoso. En Yucatán, cada vez más personas descubren que es posible lograr un cutis más joven, luminoso y saludable utilizando ingredientes naturales, accesibles y eficaces. Uno de los más destacados por sus propiedades antiedad es el aceite de rosa mosqueta, un producto de origen vegetal que se encuentra en farmacias y supermercados por menos de 170 pesos, no obstante lo recomendable es la fabricación casera de esta joya secreta.
Este aceite es famoso por su capacidad para reducir líneas de expresión, manchas solares y cicatrices, gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales, vitamina A y antioxidantes. De hecho, su uso constante puede ayudar a rejuvenecer visiblemente el rostro hasta parecer varios años más joven, sin recurrir a tratamientos costosos o invasivos.
Lo mejor es que, además de económico, el aceite de rosa mosqueta es fácil de usar e incluso puede cosecharse en casa si se cuenta con un pequeño espacio verde. Yucatán, con su clima cálido, también permite cultivar esta planta si se le brindan los cuidados adecuados. A continuación, te explicamos cómo actúa este aceite sobre la piel y cómo cultivarlo desde tu hogar.
¿Cómo actúa el aceite de rosa mosqueta en la piel?
El aceite de rosa mosqueta tiene la capacidad de penetrar en las capas profundas de la piel, reparando desde el interior. Su uso continuo favorece la producción de colágeno, disminuye las manchas, mejora la textura y aporta un brillo saludable que imita los efectos de un facial profesional. Solo necesitas aplicar de dos a tres gotas en el rostro limpio, preferentemente por la noche.
Gracias a su textura ligera y seca, no deja residuos grasos ni obstruye los poros. Es ideal para todo tipo de piel, incluso las mixtas o con tendencia grasa. Para obtener los mejores resultados, los expertos recomiendan aplicar el aceite sobre la piel ligeramente húmeda, justo después del tónico, y sellarlo con una crema hidratante. Durante el día, es importante usar protector solar para proteger los resultados.
En farmacias y supermercados de Yucatán puedes encontrar marcas confiables como Eternal Secret, Acofarma o Grisi, con precios accesibles que rondan los 150 pesos por frasco de 30 ml. Este bajo costo, en comparación con los resultados visibles que ofrece, lo convierten en un imprescindible de la rutina de belleza natural.
Cómo sembrar y cosechar rosa mosqueta en casa
Aunque la rosa mosqueta crece de forma silvestre en regiones templadas, también puede adaptarse a climas como el de Yucatán si se le proporciona sombra parcial y suficiente humedad. Aquí te dejamos un pequeño tutorial para cultivarla:
1. Siembra:
- Consigue semillas de rosa mosqueta (Rosa eglanteria o Rosa rubiginosa).
- Germina las semillas en una bandeja con tierra fértil y buen drenaje.
- Coloca la bandeja en un lugar ventilado con luz indirecta.
2. Trasplante y cuidado:
- Una vez que la planta tenga al menos 15 cm de altura, trasplántala a una maceta grande o directamente al suelo.
- Ubícala en una zona donde reciba sol matutino y sombra por la tarde.
- Riega dos o tres veces por semana, evitando encharcamientos.
3. Cosecha y extracción del aceite:
- Cuando el fruto (escaramujo) esté rojo intenso y maduro, cosecha.
- Seca los frutos al sol durante varios días y luego tritura las semillas.
- Para extraer el aceite, usa un prensado en frío casero o infusión con aceite vegetal base (como de almendras) durante varios días.
El aceite obtenido puede almacenarse en frascos oscuros y conservarse en un lugar fresco. De esta forma, puedes disfrutar de los beneficios rejuvenecedores de la rosa mosqueta directamente desde tu jardín, cuidando tu piel y tu economía.