VACACIONES YUCATÁN

El “vocho hotel” donde puedes dormir dentro de un auto vintage en medio de la selva yucateca

Además de los famosos vochos, el campamento también cuenta con combis acondicionadas para alojar hasta cuatro personas y tiendas de campaña para quienes prefieran dormir al estilo tradicional

ESTILO DE VIDA

·
Desde el campamento, los huéspedes pueden emprender caminatas por senderos mayas, visitar cenotes cercanos poco explorados o simplemente descansar Créditos: Especial

A solo unos minutos de la ciudad de Valladolid, Yucatán, un concepto turístico inusual y ecológico ha comenzado a ganar popularidad entre los viajeros aventureros: se trata del “vocho hotel”, un alojamiento en el que puedes dormir dentro de un Volkswagen adaptado en plena selva maya. Este campamento alternativo combina naturaleza, creatividad y comodidad, todo con un enfoque sustentable.

Este peculiar hospedaje forma parte del Eco Camping Valladolid, un espacio que busca ofrecer una experiencia completamente diferente a los tradicionales hoteles todo incluido. Aquí, los visitantes pueden reconectarse con la naturaleza sin renunciar al descanso. Las habitaciones son literalmente vochos convertidos en cápsulas para dormir, equipadas con cama doble, ventilador, cortinas, compartimentos para pertenencias personales y un tragaluz para ver las estrellas.

Eco Camping Valladolid no solo ofrece un lugar para dormir, sino también una experiencia inmersiva: los viajeros pueden recorrer antiguos caminos mayas, nadar en cenotes poco conocidos, visitar haciendas coloniales abandonadas o simplemente relajarse en el campamento. Todo está pensado para que los huéspedes disfruten de la naturaleza con comodidad y sin dañar el entorno.

Dormir en un vocho, desayunar al aire libre y explorar cenotes

Hospedarse en el vocho hotel cuesta 500 pesos por noche e incluye mucho más que solo una cama en un coche. Cada unidad fue adaptada cuidadosamente para brindar privacidad, ventilación y confort. Al despertar, los visitantes pueden desayunar al aire libre en una mesa instalada justo al lado del vocho, rodeados de vegetación.

Desde el campamento, los huéspedes pueden emprender caminatas por senderos mayas, visitar cenotes cercanos poco explorados o simplemente descansar en la piscina del lugar. También hay actividades como pedicura con peces, parrilladas en una parrilla construida en otro Volkswagen e incluso probar platillos típicos de la región.

A pocos kilómetros se encuentra Chichén Itzá, ideal para quienes desean complementar su estancia con una visita a una de las maravillas del mundo. Sin embargo, muchos prefieren no salir del Eco Camping, ya que el sitio ofrece una experiencia tan completa como relajante.

Ecoturismo con identidad: vochos, combis y tiendas en el corazón de Yucatán

Ramón Franco, fundador del proyecto, decidió crear este campamento tras vivir un periodo de estrés en Cancún. Buscaba un refugio de tranquilidad en la naturaleza, y así nació Eco Camping Valladolid. Su objetivo es brindar una alternativa ecológica, económica y memorable para los viajeros que buscan algo más auténtico.

Además de los famosos vochos, el campamento también cuenta con combis acondicionadas para alojar hasta cuatro personas y tiendas de campaña para quienes prefieran dormir al estilo tradicional. Todo está diseñado con un enfoque sustentable: la electricidad proviene de paneles solares, los materiales de construcción son biodegradables y los vehículos fueron donados.

Ubicado en el Ejido Saciabil, a solo 2 kilómetros del centro de Valladolid, este rincón ecológico se ha convertido en un santuario para quienes desean dormir rodeados de naturaleza sin dejar de lado la comodidad y el ingenio. Para reservaciones, se puede llamar al número 998 109 6837 y explorar otras opciones de alojamiento además del vocho.

Temas

Google News