COCINA TRADICIONAL

Desempolva el recetario: platillos para preparar con pulpo desde este viernes 1 de agosto

Desde este viernes 1 de agosto se abrió la temporada de captura de pulpo maya, por lo que ya podrás preparar con este molusco característico de Yucatán, aquí te damos algunas ideas

ESTILO DE VIDA

·
Se abre la temporada de captura de pulpo, ya puedes incluir este molusco en tus platillosCréditos: Testal

Este viernes 1 de agosto abrió la temporada de captura de pulpo maya, por lo que en la Península de Yucatán la diversidad de platillos con esta especie volverá a los menús.

Y es que el pulpo maya delimita el litoral costero de la Península que incluye los estados de Campeche, Yucatán y el litoral norte de Quintana Roo, en el polígono que abarca desde la línea de costa hasta una profundidad máxima de 12 a 15 metros.

El método de pesca al gareteo consiste en dejar la embarcación al garete, a la deriva, para arrastrar las líneas o cordeles sin anzuelos con ayuda del viento y las corrientes, además de dos "jimbas" (varas), en la proa y en la popa, para incrementar el área de barrido sobre el fondo del mar.

Ese proceso es considerado amigable con el ambiente porque las embarcaciones sólo requieren de combustible para llegar a la zona de pesca, donde operan con el impulso del viento o las corrientes de marea, y la huella de carbono es significativamente menor al de otras pesquerías.

Ideas de platillos con pulpo

El pulpo se puede realizar de distintas maneras. Foto: Especial.

Hay varios platillos que se pueden preparar con pulpo, pero hay por lo menos cinco que son muy populares en la Península de Yucatán.

Ceviche de pulpo

 

  • 500 Gramos de pulpo cocido, cortado en cubos
  • 2 Tazas de col morada, fileteada
  • 1/2 Cebolla morada, picada finamente
  • 3 Jitomates, sin semillas y cortados en cubos
  • 2 Chiles serranos, sin semillas y picados finamente
  • 1/2 Taza de cilantro, desinfectado y picado finamente
  • 1/2 Taza de jugo de limón
  • 4 Cucharadas de salsa de soya
  • 1 Taza de guacamole
  • Tostadas de maíz


Preparación: Mezcla el pulpo con la col, la cebolla, el jitomate, el chile serrano, el cilantro, el jugo de limón y la salsa de soya.
Refrigera y deja deposar por 30 minutos. Arma tostadas con el guacamole y el pulpo. Ofrece al momento

Pulpo entomatado

  • 1 pulpo de 1.5 kg para cocer
  • Medio kilo de tomates pelados
  • 4 dientes de ajo
  • Perejil picado, orégano, sal, pimienta y aceite de oliva

La elaboración del pulpo en tomate es sencillísima porque se cocina todo junto y en su propio jugo. Una vez cocido el pulpo, lo ponemos en una cazuela antiadherente con un fondo de aceite de oliva. Añadimos el tomate pelado troceado o triturado, como más te guste, los dientes de ajo pelados y aplastados de un golpe, la sal, pimienta, orégano y perejil picado.

Luego removemos para que se mezcle todo y dejamos que se guise durante 15 o 20 minutos, el tiempo de que la salsa reduzca y espese. Debemos tener la tapadera de la cazuela a medio poner para que se vaya evaporando el líquido del guiso, que debe quedar reducido en su salsa. Se sirve al momento, recién hecho.

Otras recetas

  • Pulpo en su tinta
  • Pulpo al tikin xic
  • Pulpo al poc chuc

Estos platillos varían en sus recetas y destacan por su forma de preparación en los hogares de la región peninsular, por lo que te invitamos a echar a volar tu imaginación y a desempolvar el recetario para cocinarlos.

Google News