ORGULLO MEXICANO

Yucatán tiene 3 de los 100 mejores platillos del mundo, asegura reconocida guía culinaria

La gastronomía de México vuelve a brillar en materia internacional, pues tres opciones dentro del recetario nacional se encuentran entre las mejores comidas de todo el mundo

ESTILO DE VIDA

·
La inclusión de estos platillos en el ranking de TasteAtlas es un reconocimiento más a la riqueza gastronómica de MéxicoCréditos: Cuartoscuro

La gastronomía mexicana vuelve a brillar a nivel internacional con la reciente publicación del ranking 2024/25 de TasteAtlas, que reconoce a los 100 mejores platillos del mundo. En esta prestigiosa lista, tres emblemáticas recetas de México lograron posicionarse entre las favoritas gracias a su sabor, tradición y riqueza cultural.

La cochinita pibil encabeza la presencia mexicana con el puesto #12, seguida por la sopa de lima en el puesto #53 y el pozole en el puesto #73. Cada uno de estos platillos representa la diversidad culinaria del país y su legado gastronómico, que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El platillo mejor posicionado en la lista es la cochinita pibil, con una calificación de 4.58. Este manjar, originario de la Península de Yucatán, tiene raíces en la cocina maya y se elabora con carne de cerdo marinada en achiote, envuelta en hojas de plátano y cocida lentamente en un horno subterráneo, conocido como pib.

Su característico sabor ahumado y especiado, combinado con cebolla morada encurtida y salsa de chile habanero, lo han convertido en uno de los platillos más representativos de México. Su popularidad ha trascendido fronteras, siendo un favorito en restaurantes de comida mexicana en todo el mundo.

Yucatán es un orgullo dentro de la gastronomía nacional

El pozole es una de las recetas más tradicionales del país
Créditos: Cuartoscuro

Otro platillo yucateco que logró un lugar destacado es la sopa de lima, que se ubicó en el puesto #53, con una calificación de 4.50. Esta sopa se elabora con pollo, tomate, especias como orégano, ajo y tomillo, y el distintivo toque cítrico de la lima.

Su sabor fresco y ligeramente picante, gracias al chile habanero, la hace una opción reconfortante y única dentro de la cocina mexicana. Su presencia en el ranking reafirma el papel fundamental que juega Yucatán dentro de la gastronomía nacional, con recetas que combinan influencias prehispánicas y coloniales.

Los mejores clásicos culinarios de las festividades mexicanas están en Yucatán

En el puesto #73 y con una calificación de 4.46, el pozole es otro de los platillos mexicanos que logró entrar en el ranking de los mejores del mundo. Este guiso, preparado a base de maíz pozolero y carne (cerdo, pollo o res), es una de las recetas más tradicionales del país y se disfruta especialmente en celebraciones como las Fiestas Patrias. Existen tres variantes principales:

  • Pozole blanco (4.8): La versión más básica y tradicional.

  • Pozole rojo (4.7): Se le añaden chiles secos para darle su característico color y sabor.

  • Pozole verde (4.1): Preparado con ingredientes como tomatillo, epazote y cilantro.

La inclusión de estos platillos en el ranking de TasteAtlas es un reconocimiento más a la riqueza gastronómica de México, cuya cocina sigue ganando prestigio a nivel mundial.

Sigue leyendo:

¡No caigas en este fraude!: ATY desmiente promociones en las recargas en tarjetas para el Va y Ven

¿Qué pasó en Isla Mujeres? Secretaría de Marina rescata a 10 personas extranjeras

Google News