Desde el frijol con puerco hasta el queso relleno, la gastronomía yucateca es reconocida a nivel nacional e internacional. Aunque son tan ricos y variados los platillos del estado, en esta ocasión en El Heraldo de México te traemos cuál es la mejor receta para preparar panuchos de cochinita según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Y es que en la edición de septiembre de 2024, la Revista del Consumidor compartió los ingredientes y el procedimiento para hacer esta comida tradicional yucateca para toda tu familia y gastando aproximadamente 130 pesos. ¡Toma nota y no te pierdas cada detalle!
¿Cuál es el origen de los panuchos de Yucatán?
La historia cuenta que el origen de los panuchos de Yucatán está en nada más y nada menos que en el siglo XIX en una zona aledaña al barrio de San Sebastián, Mérida. En dicho lugar había un señor conocido como “Don Ucho” que tenía un puesto de comida para personas que iban y venían desde Campeche.
El cocinero inventó un platillo que consistía en un pan con frijoles colados y huevo cocido y que fue bautizado como “el pan de Don Ucho”. Con el paso del tiempo, el pan fue sustituido por tortilla de maíz y así fue como finalmente nacieron los famosísimos panuchos.
¿Cuáles son los ingredientes para preparar panuchos con cochinita?
La riquísima receta de panuchos publicada en la edición de septiembre de 2024 de la Revista del Consumidor incluye una serie de ingredientes para preparar desde la cochinita hasta las tortillas. ¿De cuáles se tratan? Te los detallamos en la lista de a continuación:
- 500 g de lomo de cerdo
- Media barra de achiote
- 1 taza de jugo de naranja natural
- pimienta
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de comino
- clavos de olor
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de agua
- 1 hoja de plátano
- 1 taza de frijoles refritos
- 500 gramos de masa de maíz
- 1 taza de cebolla morada rebanada
- 1 chile habanero rebanado
- 1 cucharada de vinagre blanco
- ¼ de taza de jugo de limón
Así se preparan los panuchos con cochinita paso a paso
Es importante partir de que las raciones presentadas por la Profeco contemplan panuchos para seis personas y que el proceso de preparación es de aproximadamente una hora. Partiendo de eso, solo debes realizar los siguientes pasos:
- Licuar el juego de naranja con el achiote, la pimienta, la canela, los clavos de olor, el agua y la sal.
- Marinar el lomo de cerdo con la mezcla por un lapso de tres horas.
- Tras marinar la carne, envolverla en la hoja de plátano.
- Cocinar la carne y cuando esté lista, deshebrarla.
- Por otro lado, en un recipiente mezclarla cebolla morada con vinagre, jugo de limón, los clavos, el chile habanero y la pimienta.
- Para la elaboración de las tortillas, hay que hacer pequeñas bolitas y masa, aplastarlas con una prensa y cocinar en un comal.
- El siguiente paso es el emplatado, para lo que se necesita colocar tres tortillas en un plato y abrirlas por la mitad a fin de untar los frijoles.
- Finalmente hay que poner la cochinita encima de las tortillas junto con la cebollita morada previamente preparada.
- ¡Listo! A comer.