Si piensas viajar por carretera a la Ciudad de México para esta Semana Santa y te preguntas si puedes circular pese al "Hoy No Circula", conviene recordar que este programa también aplica para vehículos con placas foráneas y, de no respetarlo, podría ser motivo de infracciones y multas, si no cuentas con el pase turístico.
El pase turístico es una alternativa para que los turistas que visitan la Ciudad de México puedan circular por un tiempo determinado.
El pase turístico es un permiso provisional que expide la Secretaría del Medio Ambiente y exenta a los vehículos foráneos del programa "Hoy No Circula", lo que les permite circular por un máximo de 14 días.
Vale la pena aclarar que este permiso lo pueden solicitar únicamente los autos foráneos que no cuenten con holograma de verificación y cuyas placas no pertenezcan a la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Querétaro. Además, el documento no tiene validez durante los días en que se active la contingencia ambiental.
La vigencia del pase turístico puede ser de 3, 7 o 14 días por semestre a petición del solicitante; ello quiere decir que se permite tramitar máximo 2 veces por año. El pase con vigencia de 3 días se expide sólo para puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Calidad del Aire.
El trámite es gratis, pero deber reunir los siguientes requisitos:
- El auto debe ser de uso particular modelo 2009 o posterior.
- Debes contar con una tarjeta de circulación vigente.
- Debes dar un correo electrónico personal.
- Presentar el permiso de importación temporal en caso de que el vehículo sea extranjero.
Si planeas disfrutar tus vacaciones en la capital del país y quieres obtener tu pase turístico, realiza el trámite en línea de acuerdo con los siguientes pasos:
- Ingresa a la página https://www.paseturistico.cdmx.gob.mx
- Inicia sesión con tu "Llave CDMX". Si aún no tienes una cuenta, regístrate en el portal https://llave.cdmx.gob.mx/
- Dentro del portal del pase turístico, vincula las placas de tu vehículo con tu cuenta. Puedes asociar hasta 3 matrículas.
- Selecciona los días de vigencia del pase.
Una vez que el sistema valide tu información, podrás descargar e imprimir tu documento. No olvides llevarlo contigo para cualquier aclaración ante las autoridades.