Cuando pensamos en Yucatán, lo primero que suele venir a la mente son sus zonas arqueológicas, sus cenotes y su deliciosa gastronomía. Sin embargo, este estado también esconde un paraíso costero que cada vez atrae a más visitantes: el puerto de Progreso y sus alrededores. Con playas de arena suave, mar tranquilo y un ambiente relajado, Progreso se ha convertido en el lugar ideal para quienes buscan una escapada de sol y mar sin las multitudes de los destinos más comerciales.
Ubicado en la costa norte de Yucatán, Progreso es el principal puerto del estado y una joya del Golfo de México. Su cercanía con Mérida, a solo 40 minutos en auto, lo convierte en el punto perfecto para una escapada de un día o incluso para hospedarse varios días frente al mar. Tanto locales como turistas disfrutan de su vibra tranquila, su deliciosa comida marina y sus largas playas donde puedes caminar, nadar o simplemente desconectarte del mundo.
Pero más allá de su famosa playa principal, el litoral de Progreso está lleno de rincones menos conocidos pero igualmente espectaculares. Desde comunidades costeras como Chelem y Chicxulub Puerto, hasta playas semi vírgenes como San Benito o Uaymitún, hay opciones para todos los gustos: desde quienes buscan un día de descanso hasta los que prefieren la aventura y el contacto con la naturaleza.
Y si te preguntas cómo llegar desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, no te preocupes: hay varias formas de hacerlo, desde transporte privado hasta autobuses económicos que te llevan directo al mar. En esta nota te contamos cuáles son las 5 mejores playas en Progreso y cómo llegar fácilmente desde el aeropuerto para que tu visita comience sin contratiempos.
Playa del Malecón Tradicional (Playa Principal)
Es la más popular y accesible de Progreso. Aquí encontrarás un largo malecón peatonal con restaurantes, bares, tiendas de artesanías y espacios para caminar o rentar una palapa. El mar es tranquilo y poco profundo, ideal para familias.
Ideal para: Un día de playa con todo al alcance: comida, baños, sombra y diversión.
Playa de Chelem
Ubicada a unos 10 minutos al oeste del centro de Progreso, Chelem es una comunidad costera con un ambiente relajado. Su playa es perfecta si buscas más privacidad y menos turistas.
Ideal para: Escapar del bullicio, nadar tranquilo o rentar una casa frente al mar.
Playa de Chicxulub Puerto
Contrario a su nombre asociado al cráter del meteorito, este lugar es una tranquila villa costera con playas limpias y un mar muy calmado. Hay buenos lugares para desayunar o comprar mariscos frescos.
Ideal para: Paseos familiares o descansar frente al mar sin tanta aglomeración.
Playa de San Benito
Un poco más alejada, San Benito es conocida por sus casas de descanso frente al mar. La playa es amplia, muy limpia y poco transitada. Perfecta para quienes buscan un día de completa paz.
Ideal para: Quienes buscan un escape más exclusivo y privado.
Playa Uaymitún
Esta zona es hogar de residencias privadas y algunas villas en renta. Muy tranquila y bien conservada, es ideal para contemplar el mar o incluso ver flamencos en ciertas épocas del año, cerca de la ría.
Ideal para: Viajeros que buscan silencio, naturaleza y largas caminatas junto al mar.
¿Cómo llegar a Progreso desde el Aeropuerto de Mérida?
Llegar a Progreso desde el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón es fácil. Aquí te explicamos las opciones más comunes:
1. Auto rentado
La manera más práctica si planeas moverte entre varias playas. Toma el Periférico y luego la carretera Mérida–Progreso (Carretera Federal 261). El viaje dura entre 30 y 45 minutos.
2. Taxi o transporte privado
Puedes tomar un taxi autorizado desde el aeropuerto o reservar un transporte privado. El costo puede rondar entre $600 y $800 MXN dependiendo del destino exacto en la costa.
3. Uber o DiDi
En algunas horas y zonas, puedes usar apps de transporte. Es recomendable salir un poco del aeropuerto (unos metros) para hacer el pedido. Los precios varían, pero suelen ser más bajos que un taxi tradicional.
4. Autobús a Progreso (vía centro de Mérida)
Si buscas economía, puedes tomar un taxi o Uber al centro de Mérida (unos 20-30 minutos) y desde ahí abordar un autobús de la terminal AutoProgreso hacia el puerto. El boleto cuesta aprox. $25 MXN y el trayecto dura unos 45 minutos.
Sigue leyendo:
Este municipio de Yucatán es famoso por sus hermosos manglares y flamencos, así puedes disfrutarlo
Aumentan fraudes bancarios contra adultos mayores en Yucatán: alerta la Condusef