TURISMO

¿Fin de semana en Mérida? Te damos opciones para que explotes la diversión hasta el domingo

Playas, museos y paseos en Mérida; si no sabes qué hacer el fin de semana, aquí te dejamos opciones para que explotes la diversión hasta el domingo

ESTILO DE VIDA

·
El monumento a la patria es uno de los atractivos para visitar en el Paseo de MontejoCréditos: Especial

Yucatán es un estado famoso por sus playas y zonas arqueológicas. Además de Chichén Itzá y su pirámide, un campo de pelota y templos de piedra, o Ek Balam, famoso por las esculturas bien conservadas, y Uxmal, con sus complejas fachadas talladas, el estado tiene actividades que puedes hacer en Mérida o en sitios maravillosos que quedan a pocos minutos.

Y si ya estás en Mérida y no sabes qué harás el fin de semana, te dejamos opciones para que prepares tu agenda.

Playas

Progreso: El destino más cercano y vibrante

A tan solo 30 minutos de Mérida, Progreso es ideal para quienes buscan relajarse sin alejarse demasiado. Camina por su icónico malecón, disfruta de mariscos frescos en alguno de sus restaurantes frente al mar y, si te animas, prueba deportes acuáticos como paddleboarding o kitesurfing.

Celestún: Naturaleza en su máximo esplendor

Conocido por ser el hogar de los flamencos rosados, Celestún combina playa y ecoturismo. Pasea en lancha por su reserva natural, explora manglares y sumérgete en las aguas cristalinas del ojo de agua Baldiosera. Una experiencia única para quienes aman la naturaleza.

Sisal: Un Pueblo Mágico de arena blanca

Este encantador pueblo pesquero, recientemente nombrado Pueblo Mágico, es el lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad. Sus playas de arena blanca y su atmósfera relajada lo convierten en un destino ideal para desconectar. No te olvides de probar un ceviche fresco mientras contemplas el atardecer.

¿Por qué elegir las playas de Yucatán?

  • Son tranquilas y limpias
  • Tienen atardeceres espectaculares
  • Paseos en lancha por manglares y ojos de agua
  • Avistamiento de aves y flamencos
  • Comida de mar fresca en palapas junto a la costa

Museos

“Kili’ich chuuyo’ob”, más que una exhibición de prendas artesanales, es una ceremonia textil que honra la memoria, el territorio y el espíritu del pueblo yucateco

Con colores intensos, flores que brotan del corazón del lienzo y símbolos que danzan sobre la tela, la exposición “Kili’ich chuuyo’ob” (Bordados Sagrados) continúa en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida como una celebración viva de la identidad y resistencia de las mujeres mayas.

Esta muestra no es solo una exhibición de prendas artesanales, es una ceremonia textil que honra la memoria, el territorio y el espíritu de un pueblo milenario.

Los bordados, ricos en detalles y significados, ocupan un lugar central en esta propuesta curatorial que nos invita a ver más allá de la estética: a leer entre hilos y puntadas, a escuchar la voz de las abuelas, las madres y las hijas que han bordado su historia generación tras generación.

“Kili’ich chuuyo’ob” se exhibe en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, un espacio emblemático que resguarda la memoria ancestral de la península y ahora también abraza el arte vivo que se sigue tejiendo día con día.

Visitar esta exhibición es más que admirar telas hermosas: es conectar con las raíces, con la tierra y con el corazón femenino de la cultura maya, que aún late fuerte entre los hilos, las manos y los sueños bordados de Yucatán.   

Disfruta Mérida

Mérida, capital de Yucatán, no solo destaca por su seguridad y belleza colonial, también es una ciudad con una oferta cultural gratuita única en México. Desde recorridos históricos hasta espectáculos nocturnos, hay mucho por disfrutar sin gastar un solo peso. Si estás planeando un fin de semana en esta ciudad, aquí te compartimos siete actividades gratis imperdibles.

Pok ta Pok en la explanada de la Catedral es una de las actividades más impactantes. Se trata de la representación del antiguo juego de pelota maya, un ritual que conectaba a los pueblos prehispánicos con sus dioses.

Este evento cultural se realiza todos los viernes de 20:00 a 21:00 horas, en la calle 60 entre 61 y 63 del Centro Histórico.

Además, puedes recorrer la Plaza Grande, admirar la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y la Casa de Montejo, todo sin costo alguno. También puedes apuntarte a las visitas guiadas gratuitas que ofrecen algunas oficinas de turismo local.

Los sábados están llenos de cultura y tradición. Por la noche, no te pierdas el video mapping en la Catedral, donde se proyecta una narrativa visual que recorre la historia de Mérida. Se lleva a cabo a las 21:00 horas frente a la Catedral.

También puedes disfrutar de la Noche Mexicana en el Remate del Paseo de Montejo. A partir de las 20:00 horas, este espacio se llena de música tradicional, danzas folclóricas, puestos de comida y artesanías. Una experiencia perfecta para cerrar el sábado con ambiente festivo.

Los domingos, Mérida se convierte en un escenario familiar. Comienza tu día con la Biciruta, un paseo en bicicleta por las principales avenidas del centro, de 08:00 a 12:30 horas.

Más tarde, visita el programa “Mérida en Domingo”, donde calles cerradas al tránsito se transforman en una feria cultural con espectáculos folclóricos, venta de artesanías y gastronomía yucateca.

También puedes aprovechar para caminar por el Parque de la Plancha o el Parque de las Américas, ambos ideales para relajarse, tomar fotos y disfrutar de la naturaleza urbana. Y si viajas con niños, no olvides visitar los zoológicos gratuitos del Centenario o Animaya.

Google News