Los habitantes de Mérida respondieron al llamado del ayuntamiento para cubrir el impuesto predial.
Según datos oficiales, hasta el miércoles 23 de enero, se habían contabilizado 193 mil 351 movimientos, lo que representa una recaudación de más de 423 millones de pesos.
Los ciudadanos pueden aprovechar los días que quedan en enero para tener un descuento del 30%, mientras que en febrero pagarán 15% menos y en marzo el descuento es de 8%. Para personas jubiladas o pensionadas, adultos mayores o personas con discapacidad el descuento es de 50 al 100 por ciento.
Unos de los incentivos importantes para el pago del predial, es el Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático, para quienes acrediten el uso comercial o habitacional sus viviendas y tengan instalados paneles solares. El descuento será del 15 por ciento.
Además, las personas que acrediten el uso habitacional de sus viviendas y que cuentan con azoteas verdes, podrán recibir un descuento del 15 por ciento.
Otro programa de estímulo será para personas emprendedoras, ya que recibirán un descuento del 15 por ciento quienes sean propietarios o usufructuarios de inmuebles en los que se encuentren micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Como cada año, el Ayuntamiento de Mérida rifará diversos productos entre los ciudadanos que realicen su pago en tiempo y forma; entre estos se sorterán tres automóviles, motonetas, Ipads, Smart tvs y laptops entre quienes paguen el predial a tiempo. Los resultados de esta rifa se darán a conocer en abril.
Cómo y dónde pagar
El predial en Mérida puede pagarse de forma remota mediante transferencia electrónica, para lo cual es necesario consultar a través del correo de tesoreria.spei@merida.gob.mx la línea de captura. En el proceso se debe adjuntar el estado de cuenta y los datos del predio a pagar.
Los bancos y tiendas autorizadas mediante los cuales puede realizarse este pago son: Abarrotes Dunosusa, Super Willys, Italika, Elektra Oxxo y Banco Azteca, y en los bancos: Banorte, Banamex, Scotiabank, Inverlat, BBVA y HSBC.
Algunos de los módulos de pago son en la ventanilla única de la Tesorería Municipal en la calle 62 por 59 y 61 número 494, en los bajos del Palacio Municipal, en el centro de Mérida; en el Catastro Municipal, calle 73 A número 478 entre 48 y 46; CAE Prosperidad y Bienestar Económico, calle 59 S/N entre 50 y 52, en el barrio de Mejorada; en el mercado Lucas de Galvez; en la Policía Municipal calle 57 por 52 y 54 número 459 y en el Parque Zoológico del Centenario.
Otros puntos son en la zona norte: En la Plaza México, ventanilla única en la calle 20 por 25 en la Colonia México; Plaza Fiesta; Plaza Akrópolis (Fraccionamiento Las Américas), Gran Plaza, Plaza Altabrisa y City Center.
En la zona oriente: Plaza Oriente, Plaza Kukulkán y Los Héroes, en la calle 113 número 637 local 1 por 146 y 148.
En la zona poniente: Plaza Las Américas; en el Registro Público de la Propiedad en la calle 90 número 498 entre 61 A y 63, Colonia Bojórquez; en el Cementerio de Xoclán y en Caucel Pericenter.
Para más información sobre el proceso del pago del predial consultar este enlace: https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/predial/index.phpx
Sigue leyendo
Carnaval de Mérida 2025, una fiesta con consciencia ecológica
Mexicana de Aviación tendrá estas 14 rutas para tus vacaciones de Semana Santa