Un total de 12,400 pescadores de Yucatán serán beneficiados con el programa Respeto a la Veda, el cual busca mitigar el impacto económico que enfrentan las familias de los hombres y mujeres del mar durante las temporadas en las que la pesca de especies clave está restringida.
La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable del estado, Lila Frías Castillo, anunció que el pago de este apoyo iniciará este jueves, permitiendo que los pescadores reciban un total de 6 mil pesos en vales de despensa, una cantidad mil pesos mayor a la otorgada en administraciones anteriores.
Este incremento en la ayuda representa una inversión de más de 65 millones de pesos y se distribuirá en tres pagos bimestrales. No obstante, se está evaluando la posibilidad de adelantar el último pago para brindar un mayor respaldo a los pescadores antes de que termine el programa.
Impacto de la veda en la pesca yucateca
Las restricciones pesqueras afectan a miles de productores y embarcaciones en la entidad, especialmente en la captura de especies fundamentales para la economía local.
-
La veda del mero, una de las pesquerías más importantes del estado, comenzó el 1 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo.
- El pulpo maya, una especie emblemática de la región con Indicación Geográfica de Protección, tiene veda desde el 16 de diciembre y hasta el 31 de julio.
Estos periodos de restricción buscan garantizar la sustentabilidad de los recursos marinos, pero también impactan directamente en los ingresos de los pescadores, de ahí la importancia del programa de apoyo.
Fortalecen seguridad para pescadores
Además del respaldo económico, el gobierno estatal implementará el programa Seguridad en el Mar, anunciado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de dotar a los pescadores de herramientas esenciales para su protección y capacitación en seguridad marítima.
Este programa incluirá la entrega de radios con GPS, kits de supervivencia con bengalas, chalecos salvavidas y otros elementos esenciales para mejorar la seguridad en altamar. También se realizarán capacitaciones especializadas para garantizar que los pescadores conozcan los protocolos en caso de emergencia.
Capacitación y regularización de embarcaciones
La Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con las capitanías de puerto, ha comenzado una campaña de capacitación y regularización tanto del personal como de las embarcaciones que operan en el estado.
Se prevé que el programa Seguridad en el Mar comience a aplicarse en abril, con el objetivo de garantizar que cada embarcación cuente con el equipo necesario para enfrentar cualquier eventualidad. En una primera fase, se tiene contemplada la inclusión de 4,500 embarcaciones menores, aunque esta cifra podría aumentar conforme avance la regularización del sector.
Cabe destacar que el programa se enfocará inicialmente en embarcaciones menores, ya que los barcos de mayor tamaño son supervisados directamente por la Marina Armada de México y deben cumplir con regulaciones más estrictas para poder navegar.
Sigue leyendo:
Proponen perseguir de Oficio los delitos de crueldad animal en Yucatán
Va y Ven estrenará nuevos vehículos eléctricos: rutas, precios y todo lo que tienes que saber