RIESGO AMBIENTAL

Especie endémica en Yucatán está al borde de la EXTINCIÓN: emiten alerta por desequilibro ecológico

Ante este panorama, expertos hacen un llamado urgente para reforzar la protección de estos animales, implementar estrategias de conservación y combatir la pesca ilegal

LOCAL

·
Su desaparición podría desencadenar un desequilibrio ecológico con efectos negativos a largo plazoCréditos: Freepick

La pesca de caracoles en la Península de Yucatán enfrenta una crisis sin precedentes. En Yucatán, esta actividad ha desaparecido casi por completo, mientras que en Campeche y Quintana Roo las poblaciones de estos moluscos están severamente afectadas y en peligro de extinción.

De acuerdo con Marta Enríquez, investigadora asociada en el Laboratorio de Biología y Cultivo de Moluscos, la situación es crítica y, de no tomarse medidas urgentes, podría haber consecuencias graves para la biodiversidad marina de la región.

El panorama en la península es preocupante. En Yucatán, la pesca de caracoles es prácticamente inexistente, mientras que en Campeche, a pesar de la drástica reducción en sus poblaciones, la extracción continúa, poniendo en riesgo la recuperación de la especie.

En Quintana Roo, la actividad pesquera aún se mantiene de manera estacional, pero con severas restricciones. Además, la región ha perdido especies emblemáticas como el caracol rojo y la campechana, las cuales son casi imposibles de encontrar debido a la sobreexplotación.

El impacto de la pesca furtiva

Uno de los factores que ha acelerado la crisis es la pesca furtiva, que sigue cobrando factura en la biodiversidad marina. A pesar de la existencia de regulaciones, especies como el caracol rosa continúan siendo extraídas ilegalmente, lo que dificulta su recuperación.

Enríquez señala que gran parte de esta pesca ilegal proviene del Arrecife Alacranes, un ecosistema clave para la biodiversidad marina de Yucatán. La extracción descontrolada de caracoles en esta área no solo amenaza la supervivencia de las especies, sino que también altera el equilibrio ecológico del arrecife y sus alrededores.

Un papel crucial en el ecosistema marino

Más allá de su importancia económica, los caracoles desempeñan un papel fundamental en el ecosistema. Son responsables de la renovación del fondo marino, ya que al desplazarse remueven la arena y contribuyen a la limpieza de los océanos al alimentarse de algas y desechos orgánicos.

Su desaparición podría desencadenar un desequilibrio ecológico con efectos negativos a largo plazo, afectando no solo a otras especies marinas, sino también a las comunidades pesqueras que dependen de la salud de los ecosistemas para su sustento.

Ante este panorama, expertos hacen un llamado urgente para reforzar la protección de los caracoles marinos, implementar estrategias de conservación y combatir la pesca ilegal antes de que sea demasiado tarde.

Sigue leyendo:

Va y Ven estrenará nuevos vehículos eléctricos: rutas, precios y todo lo que tienes que saber

Proponen perseguir de Oficio los delitos de crueldad animal en Yucatán

Google News