Ante la demanda de transporte público en el Estado de Yucatán surgió la necesidad de un nuevo sistema de transporte, el cual fue denominado "Sistema Metropolitano de Movilidad amable y sostenible Va y Ven", el cual brinda alternativas de movilidad con altos estándares de calidad, acceso y cobertura en la entidad.
Su construcción contempló una nueva estructura y gestión del transporte de pasajeros de forma eficaz y eficiente, así como incluyó mejoras mediante el uso de tecnología para optimizar la operación e incrementar la calidad del servicio apuntando a una movilidad inteligente.
Según el Gobierno estatal, el "Va y Ven" prioriza la accesibilidad universal, la sustentabilidad y la intermodalidad, donde su objetivo principal es "ofrecer al ciudadano un servicio con alternativas de movilidad confiables, eficientes, cómodas y seguras". Actualmente, tiene un promedio de 110 mil pasajeros a la semana.
A través del "Va y Ven", el Gobierno de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena, ofrece una gran variedad de rutas como las siguientes:
- Ruta Periférico
- Rutas nocturnas
- Rutas al Aeropuerto Internacional de Mérida
- Rutas enlace comisarías
- Rutas Valladolid
- Rutas Tizimín
- Circuito Tekax
- CETRAMS
- Rutas IETRAM
¿Cómo obtener la credencial del Va y Ven para personas con discapacidad?
Mediante sus redes sociales, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) compartió que las y los yucatecos ya pueden tramitar su credencial de persona con discapacidad para el Va y Ven.
Esta credencial permitirá que las personas con discapacidad en la entidad puedan utilizar el Sistema Metropolitano de Movilidad amable y sostenible Va y Ven SIN COSTO.
Para ello deberás acudir presencialmente a las oficinas del IIPEDEY ubicadas en: Calle 86-B, número 499-C, por 59 y 61, Expenitenciaría Juárez, Mérida. En un horario de lunes a viernes de las 9:00 horas a las 16:00 horas, en donde deberás entregar los siguientes documentos en original:
- INE o credencial INAPAM o Identificación Oficial con fotografía.
- CURP.
- Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses.
- Credencial de Discapacidad del CREE o constancia médica de especialista emitida por una institución de salud pública.
- Certificado o Comprobante de Estudios, en caso de ser estudiante.
- Solicitud en línea impresa, que podrás descargar haciendo CLICK AQUÍ, y seleccionar "Iniciar".
El costo de este trámite es gratuito, y también podrán realizarlo estudiantes y personas adultas mayores a quienes se les dará una tarifa preferencial en el Va y Ven de $5 pesos en todas las Rutas, excepto la Ruta Aeropuerto que tendrá una tarifa preferencial de $12 pesos.
Sigue leyendo:
Fecha y lugar de los pagos a beneficiarios de "Respeto la Veda" en Yucatán | CALENDARIO FEBRERO 2025
Beneficios de la naranja y dónde comprarla a solo 15 pesos el kilo en Yucatán