LEYES FEDERAL Y ESTATALES

Detienen a 4 personas por pesca ilegal en Progreso, esta es la multa por incautar especies en veda

La captura ilegal de especies en veda constituye un delito ambiental según el Código Penal Federal, lo que puede agravar las sanciones si se demuestra un impacto negativo en el equilibrio ecológico

LOCAL

·
La detención se llevó a cabo en un recorrido de inspección y vigilancia marítima, en el que participaron el Inspector Federal de Pesca de MarinaCréditos: Freepik

En un operativo conjunto para combatir la pesca ilegal en las costas de Progreso, Yucatán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, detuvieron a cuatro personas que transportaban especies en veda. Durante la inspección, se decomisaron 359 kilogramos de caracol rosado y 4 kilogramos de mero, ambas especies protegidas debido a su importancia ecológica y el riesgo de sobreexplotación.

La detención se llevó a cabo en un recorrido de inspección y vigilancia marítima, en el que participaron el Inspector Federal de Pesca de Marina, personal de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén y efectivos navales. Durante la operación, inspeccionaron una embarcación menor con cuatro tripulantes, quienes trasladaban el producto marino sin autorización.

El caracol rosado y el mero son especies clave en el ecosistema marino de la región, y su captura fuera de los períodos permitidos representa una grave infracción a las leyes ambientales y pesqueras de México.

Consecuencias legales: multas y penas de prisión

Las cuatro personas detenidas, junto con la embarcación y el producto decomisado, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se inició una carpeta de investigación para determinar las sanciones correspondientes.

De acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, quienes incurren en pesca ilegal de especies en veda pueden enfrentar:

  • Multas de hasta 3 millones de pesos, dependiendo de la gravedad del caso y la cantidad de producto capturado.
  • Penas de prisión de hasta 9 años, en caso de reincidencia o si se comprueba que la pesca ilegal causó un daño significativo al ecosistema.
  • Decomiso de la embarcación y equipo utilizado en la pesca ilícita.

Además, la captura ilegal de especies en veda constituye un delito ambiental según el Código Penal Federal, lo que puede agravar las sanciones si se demuestra un impacto negativo en el equilibrio ecológico.

Refuerzo en la vigilancia para evitar la depredación marina

Las autoridades han reforzado los operativos de inspección en las costas de Yucatán, debido al aumento de casos de pesca furtiva, especialmente de especies en veda. Se ha reiterado el llamado a los pescadores para respetar los periodos de reproducción de las especies, evitando sanciones y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad marina.

La Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) han advertido que continuarán con las inspecciones para evitar la sobreexplotación de los recursos marinos y proteger el sustento de quienes dependen de la pesca regulada en la región.

Google News