BIENESTAR EN MÉXICO

Anuncian el último día para la entrega de tarjetas Bienestar en Mérida

Para más información sobre la entrega de tarjetas, los beneficiarios pueden acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar en sus respectivos municipios

LOCAL

·
Aquellos beneficiarios que no puedan acudir dentro de este plazo podrán recoger su tarjeta hasta el 12 de febrero en las oficinas de la Secretaría del Bienestar Créditos: cuartoscuro

La Secretaría del Bienestar avanza en la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como de la Pensión Mujeres Bienestar y el programa de apoyo a Personas con Discapacidad en el estado de Yucatán. A partir de este martes 4 de febrero y hasta el viernes 7, los beneficiarios podrán acudir al Gimnasio Polifuncional de Mérida para recoger su medio de pago y comenzar a recibir los apoyos económicos correspondientes.

El delegado estatal de los Programas para el Desarrollo del Estado, Rogerio Castro Vázquez, informó que la distribución de las tarjetas inició el lunes en los municipios de Conkal y Motul, y que el objetivo es entregar un total de 22 mil 078 micas en toda la entidad entre el 3 y el 12 de febrero. Esto se suma a las 21 mil 609 tarjetas ya entregadas en enero, alcanzando así un total de 43 mil 687 beneficiarios en los primeros meses de 2025, con lo que se cumple el compromiso establecido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la capital yucateca, la distribución de las tarjetas se llevará a cabo en el Gimnasio Polifuncional del 4 al 7 de febrero, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Durante estos días, se estarán entregando los medios de pago a personas mayores de 65 años, mujeres de 63 y 64 años que forman parte del programa Mujeres Bienestar, así como a personas con discapacidad que ya fueron registradas previamente.

Aquellos beneficiarios que no puedan acudir dentro de este plazo podrán recoger su tarjeta hasta el 12 de febrero en las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el estado, ubicadas en la calle 58-A por 19 y 21 de la colonia Alcalá Martín en Mérida.

Así es la distribución del Bienestar en municipios del estado

Además de Mérida, la entrega de tarjetas también se está llevando a cabo en otros municipios de Yucatán. El martes 4 de febrero se realizó en Hocabá, Acanceh, Timucuy y Seyé. Para el miércoles 5 de febrero, la entrega de tarjetas se realizará en Celestún, Hunucmá, Kinchil y Samahil, mientras que el jueves 6 de febrero los apoyos llegarán a Progreso y Kanasín.

Según Castro Vázquez, el ritmo de distribución se ha organizado para asegurar que todos los beneficiarios puedan recibir su tarjeta a tiempo, evitando aglomeraciones y asegurando que el proceso se realice de manera ordenada y eficiente.

Cumpliendo compromisos de bienestar

El programa de Pensiones del Bienestar ha sido una prioridad del Gobierno Federal, buscando garantizar un ingreso bimestral de 6 mil pesos a los adultos mayores y otros sectores vulnerables. En Yucatán, este apoyo se ha incrementado con el paso del tiempo, alcanzando a miles de personas en toda la entidad.

Con la entrega de estas nuevas 22 mil tarjetas, se busca fortalecer la seguridad económica de los beneficiarios, permitiéndoles acceder a recursos para mejorar su calidad de vida. Además, estos programas se complementan con otros apoyos sociales, como el programa de Salud Casa por Casa, el cual brinda atención médica directamente en los hogares de los beneficiarios.

El delegado federal destacó la importancia de acudir en las fechas indicadas para recibir la tarjeta y comenzar a recibir los depósitos de la pensión. También recordó que el proceso es totalmente gratuito y que los beneficiarios deben evitar intermediarios para prevenir fraudes.

Para más información sobre la entrega de tarjetas, los beneficiarios pueden acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar en sus respectivos municipios o consultar los canales oficiales del Gobierno Federal.

Sigue leyendo:

Se reactivará programa Ven al Centro y Gana ¿Qué es como gozar de los nuevos beneficios económicos?

¡No te pierdas! Reubican paraderos del Centro Histórico de Mérida ¿Dónde están las nuevas ubicaciones?

Google News