A medida que se acerca el 14 de febrero, una fecha emblemática conocida como el Día del Amor y la Amistad, han surgido dudas entre la comunidad estudiantil respecto a la posibilidad de que esta jornada se convierta en un puente escolar.
Dada la importancia que esta celebración tiene para muchas personas, en especial para los alumnos de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una postura clara sobre la viabilidad de un descanso oficial en esa fecha.
La expectativa de los estudiantes en Yucatán surge en parte porque, recientemente, el lunes 3 de febrero de 2025 fue un día de asueto, lo que permitió enlazarlo con el viernes 31 de enero y generar un fin de semana largo. Esto ha llevado a que muchos se pregunten si la misma situación podría repetirse en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Sin embargo, la SEP ha confirmado que el 14 de febrero de 2025 caerá en viernes, pero no será considerado un día de descanso oficial dentro del calendario académico del ciclo escolar 2024-2025.
El 14 de febrero no figura como puente escolar oficial de la SEP
A pesar de la ilusión de los estudiantes por disfrutar de un nuevo puente, esta fecha no está contemplada dentro de los días de suspensión de clases establecidos por la dependencia educativa.
Por lo tanto, las actividades escolares se llevarán a cabo de manera habitual en los planteles de nivel básico en todo el país. De esta manera, la SEP ha dejado en claro que, aunque el 14 de febrero es una fecha especial en términos sociales y emocionales, no justifica una interrupción en la dinámica educativa de los alumnos.
¿Cuándo es el próximo puente escolar?
Para aquellos que esperan ansiosos el próximo descanso escolar, la SEP ha informado que el siguiente puente oficial tendrá lugar el viernes 28 de febrero, debido a la realización de la segunda junta del Consejo Técnico Escolar (CTE). Este día de suspensión permitirá que los estudiantes de nivel básico disfruten de un fin de semana extendido, similar al que ocurrió a inicios de febrero.
Por otra parte, en cuanto a la conclusión del ciclo escolar 2024-2025, la dependencia ha señalado que está previsto que las clases finalicen en julio, aunque existe la posibilidad de que el calendario sufra modificaciones en función de circunstancias específicas que puedan surgir a lo largo del año académico.
Sigue leyendo:
Arranca Cecilia Patrón el “Miércoles Ciudadano” para resolver demandas de la gente
Nace una cebra en El Centenario de Mérida: lanzan convocatoria para nombrarla, así puedes participar