TOMA TUS PRECAUCIONES

Plaga de langostas ATACAN el centro de Mérida, así puedes combatir a estos insectos

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Yucatán (CIAY) ha informado que el brote podría extenderse en los próximos días si no se toman medidas urgentes

LOCAL

·
La plaga de langostas, conocida por su capacidad de devastar cultivos y vegetación, se ha desplazado rápidamente desde las áreas rurales hacia el corazón de la ciudadCréditos: Freepick

En las últimas horas, una masiva plaga de langostas ha provocado preocupación en el centro histórico de Mérida, al invadir calles, jardines y fachadas de varios edificios emblemáticos de la ciudad. El fenómeno ha sido observado desde la madrugada del jueves, cuando se reportó la presencia de miles de estos insectos que se desplazaban en grandes bandadas, cubriendo grandes áreas del centro urbano.

Este fenómeno natural, aunque no es inusual en algunas partes de Yucatán, ha sorprendido a los habitantes y autoridades locales debido a la magnitud de la invasión y su alcance, que ha afectado tanto a residentes como a turistas que visitan la ciudad. Los daños a la vegetación y la posible afectación en la agricultura local ya están siendo evaluados por expertos en la materia.

La plaga de langostas, conocida por su capacidad de devastar cultivos y vegetación, se ha desplazado rápidamente desde las áreas rurales hacia el corazón de la ciudad, afectando sobre todo los parques, plazas y jardines públicos que adornan el centro histórico. Los insectos, que se alimentan de hojas, flores y otros vegetales, han comenzado a hacer estragos en las plantas ornamentales y algunos cultivos cercanos, lo que pone en alerta a las autoridades del estado.

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Yucatán (CIAY) ha informado que el brote podría extenderse en los próximos días si no se toman medidas urgentes. "Las langostas no solo se alimentan de la vegetación, sino que también pueden ser portadoras de enfermedades que afectan los cultivos, por lo que es crucial controlar su propagación antes de que se convierta en una amenaza aún mayor", señaló el presidente de la CIAY, Pedro Morales.

Medidas de prevención y control

Ante la alarma generada por la presencia masiva de langostas, las autoridades municipales y estatales han emitido una serie de recomendaciones y medidas para combatir la plaga y mitigar sus efectos. Algunos de los métodos más efectivos que se están implementando incluyen:

  1. Aplicación de Pesticidas Orgánicos: El Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con el gobierno del estado, ha comenzado a aplicar pesticidas orgánicos y soluciones naturales en las áreas más afectadas, como parques y jardines públicos. Estas soluciones son menos dañinas para el medio ambiente y la salud humana, pero altamente eficaces para eliminar la plaga.
  2. Cercado y Eliminación de Nidos: Las autoridades están localizando los nidos de langostas en las zonas rurales cercanas y tratando de erradicarlos antes de que los insectos lleguen al centro de la ciudad. "Es importante no solo tratar las áreas afectadas, sino también prevenir que los nidos continúen reproduciéndose", explicó el entomólogo Mario Gómez.
  3. Uso de Trampas de Atracción: Se han instalado trampas en puntos estratégicos para capturar las langostas de manera masiva. Este método es una de las técnicas más eficaces para reducir la población de insectos de forma rápida y sin causar daños adicionales al entorno.
  4. Fomento de la Participación Ciudadana: Los residentes están siendo instados a reportar cualquier aparición de langostas y a utilizar repelentes naturales en sus jardines y patios. El uso de soluciones a base de ajo, chile y vinagre se ha recomendado como medida preventiva para evitar que las langostas se acerquen a los hogares.
  5. Educación y Conciencia Pública: El gobierno local ha iniciado una campaña informativa para educar a la ciudadanía sobre cómo proteger sus propiedades y cultivos, así como las mejores prácticas para evitar que las langostas se propagen aún más.

Recomendaciones para la Población

Los expertos han sugerido varias acciones que los ciudadanos pueden tomar para combatir la plaga de langostas en sus hogares y alrededores. Algunas de estas recomendaciones incluyen:

  • Eliminar la vegetación afectada: Si se observa que las langostas están consumiendo plantas o cultivos, es importante eliminar aquellas partes de las plantas afectadas para evitar que las langostas se alimenten de ellas y se propaguen a otras áreas.
  • Mantener los espacios limpios: Mantener los patios y jardines libres de restos vegetales y maleza puede ayudar a disuadir a las langostas de asentarse en ciertas zonas.
  • Crear barreras naturales: Plantar hierbas como menta, romero y albahaca alrededor de los jardines puede funcionar como un repelente natural debido a los aromas que despiden estas plantas.
  • No intentar eliminar la plaga de manera manual: Aunque pueda parecer una solución rápida, intentar eliminar a las langostas a mano puede resultar en una propagación aún mayor, ya que estos insectos tienen la capacidad de volar largas distancias y multiplicarse rápidamente.

Una respuesta rápida y coordinada

A medida que el gobierno de Mérida y el estado de Yucatán responden a la crisis, se ha formado un equipo multidisciplinario que incluye agrónomos, biólogos, entomólogos y expertos en control de plagas para monitorear la situación. Las autoridades han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar que la plaga no cause más daños, y han prometido mantener a la población informada sobre los avances en el control de la situación.

Aunque la invasión de langostas ha tomado por sorpresa a la comunidad meridana, los expertos aseguran que este tipo de fenómenos es común en ciertas épocas del año, especialmente durante los meses de lluvia, cuando las condiciones son ideales para su reproducción. Con las acciones preventivas y el control adecuado, se espera que la plaga se contenga y que las zonas afectadas se recuperen rápidamente.

Por ahora, los habitantes del centro de Mérida deben estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar la propagación de la plaga. A medida que la ciudad enfrenta este desafío, se refuerza el espíritu de colaboración entre los ciudadanos, las autoridades y los expertos.

Sigue leyendo:

El cenote más bonito de todo Yucatán está a menos de 30 minutos desde Mérida | así puedes llegar

Se reactivará programa Ven al Centro y Gana ¿Qué es como gozar de los nuevos beneficios económicos?

Google News