OJITO

Detectan el primer caso de gusano barrenador en Yucatán ¿Cuáles son los riesgos?

Se trata de una larva de mosca que invade heridas abiertas en los animales, alimentándose de los tejidos vivos. Esta afección puede causar daños severos en el ganado

LOCAL

·
La detección temprana y el tratamiento oportuno son claves para contener la propagación de esta plagaCréditos: Especial

El sector ganadero de Yucatán enfrenta un nuevo desafío con la reciente identificación del primer caso de gusano barrenador en el estado. El hallazgo ocurrió en un rancho ubicado en la comisaría de Corral, dentro del municipio de Tzucacab, donde un becerro fue diagnosticado con esta peligrosa infestación parasitaria.

El gusano barrenador, cuyo nombre científico es Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que invade heridas abiertas en los animales, alimentándose de los tejidos vivos. Esta afección puede causar daños severos en el ganado y comprometer su salud, lo que representa un riesgo considerable para la producción pecuaria.

Ante este descubrimiento, se implementaron medidas sanitarias inmediatas, como la limpieza exhaustiva de la herida, la aplicación de polvos específicos y el uso de ivermectina para eliminar la infestación.

¿Una seria amenaza para la industria ganadera?

Además, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizarán inspecciones en la zona para aplicar los protocolos necesarios y evitar la propagación del parásito.

Los ganaderos de la región han sido exhortados a monitorear de cerca a sus animales y reportar cualquier señal de infestación a las autoridades sanitarias.

La detección temprana y el tratamiento oportuno son claves para contener la propagación de esta plaga, que no solo afecta al ganado, sino también a otras especies con heridas expuestas.

La aparición del gusano barrenador en Yucatán representa una seria amenaza para la industria ganadera local, un pilar fundamental en la economía del estado. Por ello, la colaboración entre productores y autoridades es esencial para controlar la situación y proteger la sanidad animal en la región.

Sigue leyendo:

Gobierno de Yucatán y SEMAR firman convenio para la modernización del Puerto de Altura de Progreso

Marcha del 8M en Mérida, te decimos la ruta, los horarios y cuál será su objetivo

Temas

Google News