REGLAMENTO DE TRÁNSITO

Viene el reemplacamiento en Yucatán; te decimos requisitos y costos

En el segundo semestre de este año comenzará el proceso de reemplacamiento en Yucatán, por lo que se ha revelado la lista de precios.

LOCAL

·
El artículo 81 de la Ley de Tránsito y Vialidad de Yucatán establece la sanción por circular sin placas o con placas vencidas. Créditos: FB: Placas perdidas Mérida

A partir del 1 de junio de 2025 comenzará el proceso de reemplacamiento 2025 en Yucatán, por lo que se ha revelado la lista de precios en la Secretaría de Administración y Finanzas.

Y es que el proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán para 2025 se llevará a cabo en dos etapas, con el objetivo de modernizar el padrón vehicular y mejorar la seguridad en el estado.

La primera etapa corre de enero a mayo de 2025, donde se busca que los propietarios regularicen situaciones como cambios de propietario, introducción de vehículos de otros estados y pago de adeudos.

Los beneficios incluyen:

  • Cambio de propietario: 75% de descuento en multas (excepto las generadas por el corralón) y 100% en impuestos y derechos.
  • Introducción de vehículos foráneos: 100% de descuento en la baja de placas y verificación de factura, así como en derechos de verificación de documentos; además, 75% de descuento en multas (excepto corralón).
  • Emplacamiento anticipado: Pago normal en 2025 con derecho a un cambio gratuito de placas en el segundo semestre del año

La segunda etapa se realizará en el segundo semestre de 2025, de junio a diciembre, donde se realizará el cambio general de placas para todos los vehículos que lo requieran.

Las nuevas placas tendrán elementos avanzados de seguridad y tecnologías modernas. Los costos serán

  • Autos particulares: $2,239
  • Motocicletas: $747
  • Servicio público: $2,548
  • Arrendadoras: $2,104
  • Vehículos de demostración: $4,891
  • Autos provisionales: $1,019
  • Remolques: $1,297

Los documentos para acudir al nuevo proceso de reemplacamiento a partir del 1 de junio son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Póliza de seguro vigente
  • Tarjeta de circulación
  • Placas vencidas
  • Recibo de pago
  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT (Acusa de Inscripción en el RFC o Registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

Multa por circular con placas vencidas

En Yucatán, la multa por circular con placas vencidas va de 9 a 12 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto equivale a un pago de entre $977.13 y $1,302.84 pesos.

Además de la multa, el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán establece la retención del vehículo.

Google News