SALUD

Ponte atento: Aumentan los piojos debido al calor en Yucatán

El aumento en la temperatura propicia la proliferación de piojos; una liendrera, una lupa, champús especiales y mucha paciencia son recomendados

LOCAL

·
El contagio de piojos aumenta en temporada de calor y los niños y niñas son más susceptibles a la infestación.Créditos: X: @BaronOlivares

La temporada de calor representa un fuerte riesgo para la salud de la cabeza, porque con las altas temperaturas los piojos proliferan.

El ciclo de vida de estos insectos es de aproximadamente un mes, inicia con los huevos, conocidos como liendres, que son huevecillos de color blanco. Se encuentran muy cerca de la base del cabello, a poca distancia del cuero cabelludo.

Con temperaturas que superan los 30 grados, los piojos proliferan rápidamente, porque el ambiente cálido favorece su desarrollo.

El contagio puede ocurrir de muchas formas, como compartir un peine, sombreros, coleteros, ligas, donas o incluso por compartir audífonos de diadema, cuando los piojos o liendres se quedan pegados allí; también se contagian por contacto personal, cuando pegamos nuestra cabeza con la de alguien contagiado

Los piojos depositan sus huevecillos en la base del cabello, muy cerca del cuero cabelludo. (X: Yesss)

Los piojos hieren el cuero cabelludo

Cuando estos insectos pican la piel del cuero cabelludo, abren micro heridas, que no sólo provocan comezon, debido a la saliva que excretan y que puede, además provocar dermatitis, infecciones cutáneas o provocar heridas abiertas, debido a la intensidad del rascado.

Aunque los piojos afectan a personas de todas las edades, son más comunes en los niños, que se contagian cuando juegan o cuando se prestan juguetes, aunque los adultos no están exentos de este problema.

Los síntomas incluyen picazón en el cuero cabelludo, enrojecimiento o pequeños puntos rojos, especialmente en la parte de la coronilla.

Por prevención, es muy importante mantener una adecuada higiene personal, usar gorras en lugares donde haya muchas personas, mantener el cabello amarrado y no prestar peines, gorras, lentes ni audífonos.

También se recomienda el uso de repelentes, que no garantizan protección total, pero se suman a las acciones preventivas.

La liendrera es un instrumento básico en el combate a los piojos. (X: Yesss)

Acaba con ellos

En caso de contagiarte de pediculosis, se recomienda retirarlos con un peine de dientes finos y cerrados, con una liendrera y con una lupa.

Un dermatólogo puede hacer una revisión médica del estado del cuero cabelludo y, posteriormente, continuar con champús especializados.

En casa puedes llevar a cabo estas acciones:

  1. Champú para matar piojos. Hay varias opciones de venta libre. Los champús sólo matan los piojos adultos, no las liendres, así que lo ideal es seguir las instrucciones del producto y repetir su uso en siete a 10 días, según indique.
  2. Peine fino. Usar un peine de dientes finos cada dos o tres días para eliminar las liendres o los piojos que puedan quedar después del lavado con champú. Revisar el peine para ver si efectivamente se están sacando liendres o piojos. Limpiar el peine después de cada pequeña sección de cabello.
  3. Desinfectar peines y cepillos. Remojar los peines y cepillos que la persona con piojos usa habitualmente en agua jabonosa caliente después de cada uso.
  4. Lavar las pertenencias de la persona afectada por los piojos. Ropa de cama, peluches, ropa, sombreros, toallas y otros artículos personales deben ser higienizados con agua caliente y jabón.
  5. Aspirar. Pasar la aspiradora por alfombras, colchones, almohadas, muebles, tapicería de automóviles y asientos de automóviles.
  6. Aceites esenciales. El aceite de árbol de té se puede mezclar con champú para ayudar a prevenir la infestación de piojos.
  7. Tratamientos recetados. Para los casos en los que los champús de venta libre no funcionan, el médico de cabecera puede indicar un champú recetado más fuerte. Siempre es aconsejable consultar con un especialista si no se logran eliminar los piojos con los tratamientos caseros.
Google News