Los alumnos de la escuela primaria José María Morelos y Pavón vivieron momentos de pánico cuando, al ingresar a su aula en la mañana de este martes, encontraron una serpiente “Huolpoch”.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:35 a.m, cuando los estudiantes notaron la presencia del reptil dentro del salón. De inmediato, avisaron a sus maestros, quienes solicitaron apoyo a las autoridades municipales para manejar la situación.
Minutos después, personal de Protección Civil arribó al plantel en la unidad 102 para llevar a cabo la captura del animal. Según los especialistas, se trataba de una cría de la serpiente “Huolpoch”, una de las especies más venenosas de la región. Ante la inesperada aparición, los alumnos reaccionaron con gritos y salieron rápidamente del aula para ponerse a salvo.
¿Cómo contactar a las autoridades en caso de encontrar una especie peligrosa en Yucatán?
Además del equipo de Protección Civil, elementos de la Policía Municipal también acudieron a la escuela para registrar lo sucedido y brindar apoyo en caso de ser necesario.
El director de Protección Civil, Helberth Delgado Moguel, hizo un llamado a la comunidad para que, ante cualquier avistamiento de fauna peligrosa, se comuniquen al número 9999-08-62-13 en lugar de reaccionar con pánico.
La serpiente “Huolpoch”: la más venenosa de Yucatán
Conocida como “cantíl yucateco” o “víbora de tierra mexicana”, la serpiente “Huolpoch” es la especie más venenosa de la Península de Yucatán. Su hábitat natural se encuentra entre las rocas de la selva maya, donde su coloración le permite camuflarse fácilmente entre la vegetación, lo que la hace difícil de detectar.
Este tipo de incidentes resaltan la importancia de la vigilancia en áreas donde la fauna silvestre puede entrar en contacto con la población. Autoridades y especialistas recomiendan mantener la calma y reportar cualquier avistamiento de serpientes para evitar riesgos.
Sigue leyendo:
Advertencia por calor extremo hoy, 2 de abril de 2025, en Yucatán
DIF Yucatán impulsa seguridad alimentaria en los municipios y reabre comedor comunitario en Tizimín