PROGRAMAS SOCIALES

Convocatoria 2025: ofrecen $6,600 pesos a mujeres Promotoras de la Prevención en Yucatán

Las mujeres que decidan formar parte del programa deberán promover actividades enfocadas a prevenir embarazos adolescentes y prevenir violencias contra las mujeres

LOCAL

·
Se trata de un apoyo económico bimestral dirigido a mujeres y adolescentes que vivan en el Estado de Yucatán, interesadas en promover actividades de prevención en su comunidad.Créditos: Freepik

El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), lanzó la Convocatoria 2025 llamada "Promotoras Comunitarias de la Prevención", la cual estará abierta hasta el 28 de abril.

Se trata de un apoyo económico bimestral de $6'600 pesos dirigido a mujeres y adolescentes que vivan en el Estado de Yucatán y tengan interés en participar en actividades promotoras de la prevención en su comunidad.

De acuerdo con el comunicado, las mujeres que decidan formar parte deberán entregar un informe de las actividades que se realicen, las cuales deberán ir enfocadas a la prevención de embarazos adolescentes y prevención de las violencias contra las mujeres.

Requisitos para ser Promotora Comunitaria de la Prevención en Yucatán

  • Ser mujer.
  • Tener entre 16 y 59 años de edad.
  • Vivir en Yucatán.
  • No desempeñar un cargo público o de elección popular.
  • Tener formación en temas de prevención de embarazo adolescente, género y violencias.
  • Contar con documentos que prueben al menos 10 horas de capacitación en temas de prevención de embarazo adolescente, género y violencias.

En caso de ser seleccionada deberás participar en el programa de capacitación permanente que imparte la SEMUJERES.

¿Qué documentos se deben entregar para ser Promotora Comunitaria de la Prevención en Yucatán?

  • Solicitud de apoyo llenada, a la cual puedes acceder dando CLICK AQUÍ.
  • Identificación oficial vigente: INE, credencial escolar.
  • Comprobante de domicilio con residencia en Yucatán.
  • Carta bajo protesta que acredite que no se desempeña un cargo público o de elección popular, a la que puedes acceder dando CLICK AQUÍ.
  • Plan de trabajo a implementar en el municipio donde reside, basado en el SIGUIENTE FORMATO.
  • Carta compromiso de cumplimiento con los informes de las acciones implementadas, que puedes obtener dando CLICK AQUÍ.

Los documentos antes mencionados deberás entregarlos en la Secretarías de las Mujeres, ubicada en calle 14 número 189 por 17 y 19, colonia Miraflores en Mérida, en un horario de lunes a viernes de las 9:00 a las 14:00 horas.

También, puedes entregar tus documentos en el Centro de Justicia para las Mujeres en Tizimín, ubicado en calle 45 por 72 y 74 s/n colonia Santa Rita Tizimín, en un horario de lunes a viernes de las 9:00 a las 14:00 horas.

El último día en el que podrás registrarte a la convocatoria "Promotoras Comunitarias de la Prevención" será el próximo lunes 28 de abril del 2025.

Google News