CLIMA EN MÉXICO

¿Hasta cuándo durará el calor en Yucatán este 2025? Clima extremo desafía expectativas

Especialistas en meteorología advierten que el calor extremo podría continuar hasta finales de mayo, y aunque las lluvias suelen traer alivio en junio

LOCAL

·
En esta nota te explicamos qué esperar del clima en los próximos meses y cómo prepararte ante una temporada de calor más largaCréditos: Especial

La temporada de calor en Yucatán es una de las más intensas de todo México. Las temperaturas superan con facilidad los 40?°C, y la sensación térmica puede ser aún más elevada, especialmente en zonas urbanas como Mérida. Este fenómeno, que año con año afecta la calidad de vida de los habitantes y el medio ambiente, ha cobrado aún mayor protagonismo en 2025 debido a condiciones climáticas inusuales que han intensificado y alargado su duración.

Para muchos yucatecos, la esperanza de alivio suele llegar con las primeras lluvias de mayo, cuando la humedad comienza a mitigar el calor sofocante. Sin embargo, este año el clima ha desafiado las expectativas. La breve presencia del fenómeno de La Niña y el posterior regreso a una fase neutra han generado un patrón climático errático, donde las altas temperaturas no ceden, y las lluvias parecen retrasarse más de lo habitual. En lugar de un descenso gradual del calor, se están registrando nuevos picos de temperatura que prolongan la temporada cálida.

Con este panorama, crece la incertidumbre entre la población: ¿cuándo terminará realmente el calor? ¿Se mantendrán las temperaturas extremas durante todo el verano? Y más importante aún, ¿qué medidas debemos tomar para protegernos en un entorno cada vez más vulnerable al cambio climático? En esta nota te explicamos qué esperar del clima en los próximos meses y cómo prepararte ante una temporada de calor más larga e impredecible que nunca.

Calor prolongado: ¿cuándo termina realmente la temporada de calor en Yucatán?

Tradicionalmente, el calor en Yucatán comienza en marzo y se extiende hasta finales de septiembre, con un alivio relativo durante la temporada de lluvias. Sin embargo, este año ha mostrado un patrón irregular: tras un breve episodio de La Niña, el clima entró en una fase neutra, lo que ha contribuido a que las temperaturas se mantengan persistentemente elevadas.

Especialistas en meteorología advierten que el calor extremo podría continuar hasta finales de mayo, y aunque las lluvias suelen traer alivio en junio, no se descartan picos de temperatura incluso durante julio y agosto. La variabilidad climática en esta fase neutra del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) hace difícil prever una disminución constante del calor en los próximos meses.

¿Y las lluvias?

Oficialmente, la temporada de lluvias en Yucatán comienza en mayo. No obstante, en este 2025 las precipitaciones han sido escasas en las primeras semanas, lo que mantiene alta la sensación térmica y retrasa el esperado descenso de las temperaturas.

Se espera que a partir de junio las lluvias se intensifiquen, impulsadas por la llegada de ondas tropicales y sistemas provenientes del Caribe y el Pacífico. Históricamente, los meses de junio y septiembre son los más lluviosos, pero el pronóstico para este año contempla posibles extremos: desde tormentas intensas hasta prolongadas sequías.

Google News