Con el objetivo de fortalecer las competencias matemáticas en niñas, niños y adolescentes del estado, la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (SEGEY), en conjunto con la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), llevó a cabo la etapa regional de la Olimpiada Estatal de Matemáticas. Esta jornada reunió a 692 estudiantes de educación básica provenientes de siete municipios del estado.
La sede del evento fue el Colegio Peninsular Rogers Hall en Mérida, donde 595 alumnas y alumnos de cuarto a sexto grado de primaria y de secundaria participaron de forma presencial. Los participantes representaron escuelas particulares de Mérida, Hunucmá, Izamal y Motul. En tanto, otros 97 estudiantes realizaron la evaluación desde sus respectivas regiones en Ticul, Tizimín y Valladolid, garantizando así una amplia cobertura territorial.
El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, estuvo presente en la ceremonia de apertura, donde enfatizó la relevancia de este tipo de actividades para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Acompañado por la directora del plantel sede, Lorena Laviada de Regil, Balam Várguez agradeció a padres y madres de familia por apoyar y motivar a sus hijas e hijos a participar en este reto académico.
Fomento al pensamiento lógico y creativo
La Olimpiada Estatal de Matemáticas forma parte de un programa nacional con más de cuatro décadas de historia, impulsado por la Sociedad Matemática Mexicana. Su objetivo principal es incentivar el estudio de las matemáticas desde una perspectiva lógica, creativa y razonada, fomentando así el pensamiento crítico en estudiantes desde edades tempranas.
De acuerdo con los organizadores, este certamen representa una excelente plataforma para que los jóvenes talentos desarrollen habilidades de resolución de problemas, análisis abstracto y razonamiento matemático, que no solo son útiles en el ámbito académico, sino fundamentales para su vida profesional y personal.
Compromiso con la educación de calidad
El evento reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Yucatán por impulsar una educación de calidad, con especial énfasis en el fortalecimiento de áreas clave como la ciencia y la tecnología. La SEGEY destacó que este tipo de encuentros permiten detectar jóvenes con habilidades sobresalientes, quienes podrán recibir un acompañamiento más especializado rumbo a fases estatales y nacionales de competencias académicas.
Con esta etapa regional, Yucatán continúa posicionándose como una entidad comprometida con el desarrollo educativo integral de sus estudiantes, apostando por programas que transforman la enseñanza tradicional en experiencias significativas que promueven la excelencia.