ALERTA

Aumenta la presencia de arañas violinistas en Yucatán: ¿qué tan preocupante es?

En Yucatán, existe una especie nativa llamada Loxosceles yucatana, que habita principalmente en ambientes secos, oscuros y cálidos. Por lo general, se oculta en lugares poco accesibles

LOCAL

·
A pesar de su mala fama, no es una especie agresiva: solo ataca si se siente amenazada o atrapada, como al ser aplastada contra la piel accidentalmenteCréditos: Especial

Con la llegada del calor y las lluvias en la región, también comienza una etapa en la que se incrementan los reportes de avistamientos de arañas violinistas (Loxosceles), una especie cuyo veneno puede representar riesgos para la salud si no se atiende de forma oportuna. Aunque en redes sociales suelen circular alertas alarmantes sobre estas arañas, expertos recomiendan mantener la calma y tomar medidas preventivas para reducir los riesgos dentro de los hogares.

La araña violinista, conocida por la marca con forma de violín que tiene en el dorso del tórax, es una especie nocturna, solitaria y discreta. En Yucatán, existe una especie nativa llamada Loxosceles yucatana, que habita principalmente en ambientes secos, oscuros y cálidos. Por lo general, se oculta en lugares poco accesibles como rincones, detrás de cuadros, muebles, o entre ropa guardada por largos periodos.

A pesar de su mala fama, no es una especie agresiva: solo ataca si se siente amenazada o atrapada, como al ser aplastada contra la piel accidentalmente.

¿Qué efectos tiene su mordedura de la araña violinista yucateca?

El veneno de esta araña puede provocar desde reacciones leves como picazón o enrojecimiento, hasta cuadros más graves que incluyen necrosis (muerte del tejido) en la zona afectada. En casos extremos y poco comunes, puede generar síntomas sistémicos como fiebre, dolor muscular o daño renal, especialmente si la persona tiene una condición médica preexistente o si no recibe atención médica a tiempo.

El problema radica en que muchas veces la mordedura no se detecta de inmediato. Los síntomas pueden tardar entre 6 y 12 horas en aparecer, lo que hace difícil identificar la causa sin evaluación médica.

Esta es la temporada de mayor actividad de la araña violinista

Durante los meses más cálidos del año, como mayo y junio, estas arañas tienden a salir más de sus escondites debido a que buscan alimento o un lugar más fresco. Esto coincide con la temporada de lluvias, cuando las condiciones de humedad favorecen su movilidad. Por eso, es común que los reportes de avistamientos aumenten, en especial en zonas urbanas donde hay menor control de limpieza en espacios cerrados.

Medidas para prevenir encuentros con la araña violinista

Autoridades sanitarias y especialistas en fauna recomiendan tomar una serie de precauciones simples pero efectivas:

  • Sacudir cobijas, sábanas, ropa y zapatos antes de usarlos, sobre todo si han estado guardados.

  • Evitar acumular cajas, muebles u objetos en desuso en esquinas o rincones oscuros.
  • Tapar rendijas, grietas o huecos en las paredes, techos y puertas.
  • Mantener una limpieza constante en lugares cerrados como bodegas, closets o áticos.
  • Instalar mosquiteros o burletes en puertas y ventanas para evitar su ingreso.

En caso de una mordedura sospechosa, especialmente si se forma una úlcera o herida oscura en pocas horas, es crucial acudir de inmediato a un centro de salud y no aplicar remedios caseros, ya que estos pueden agravar la lesión.

¿La araña violinista es una amenaza real para Yucatán?

Aunque las arañas violinistas están presentes en Yucatán, los casos graves por mordedura son muy pocos en proporción a la población. La Secretaría de Salud ha señalado que cada año se reportan algunos incidentes, pero que la mayoría son leves y se resuelven con tratamiento adecuado.

Por lo tanto, si bien su presencia debe tomarse en serio, no hay motivo para caer en el pánico. Con higiene, prevención y atención médica oportuna, es posible evitar complicaciones. Las autoridades sanitarias continúan promoviendo la información preventiva para que la ciudadanía esté informada y segura.

Google News