LEGISLACIÓN MEXICANA

Poder Judicial de Yucatán moderniza sus instalaciones con nuevos juzgados civiles y laborales

Estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral que refuerza el papel del Poder Judicial en Yucatán como una institución moderna, cercana a la sociedad y alineada a los nuevos marcos legales

LOCAL

·
Esta renovación no solo mejora los tiempos de atención, sino que también fortalece el acceso a la justicia para grupos vulnerablesCréditos: Especial

El Poder Judicial del Estado de Yucatán continúa avanzando en su compromiso por ofrecer servicios más eficientes y accesibles para la ciudadanía. Con la modernización y ampliación de su infraestructura, se busca responder a las demandas actuales en materia de justicia, priorizando espacios adecuados, equipados y dignos.

Entre las acciones más destacadas se encuentran la habilitación de nuevos juzgados civiles y laborales, así como la rehabilitación de instalaciones ya existentes. Esta renovación no solo mejora los tiempos de atención, sino que también fortalece el acceso a la justicia para grupos vulnerables.

Estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral que refuerza el papel del Poder Judicial en Yucatán como una institución moderna, cercana a la sociedad y alineada a los nuevos marcos legales.

¿Dónde se ubican los nuevos juzgados en Mérida?

Las principales obras de adecuación se realizaron en el sur de Mérida, específicamente en la zona donde se encuentran los Juzgados Civiles, junto al Centro de Reinserción Social (Cereso). Ahí se rehabilitó uno de los juzgados con la incorporación de una Sala de Oralidad equipada con mobiliario y tecnología de última generación.

Además, el edificio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa) fue remodelado para recibir a los nuevos Juzgados Laborales, así como una renovada Biblioteca Jurídica y la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables, espacios clave para fortalecer la atención a la ciudadanía.

¿Qué cambios se implementaron en lo civil y lo laboral?

En materia civil, destaca la creación del Juzgado Quinto Civil, en funcionamiento desde octubre de 2024, y la modernización de otros juzgados para adaptarse a las exigencias del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con infraestructura preparada para audiencias orales.

Por el lado laboral, el Juzgado Segundo Laboral será reubicado en el Ciospoa, y se sumará el Juzgado Tercero Laboral, fortaleciendo la capacidad de atención en esta materia con más personal y mejores espacios.

¿Qué otras mejoras se incorporaron al Poder Judicial de Yucatán?

El proyecto de modernización no solo se enfocó en los juzgados, sino también en servicios complementarios que mejoran el acceso y la experiencia de los usuarios:

Sala de Audiencia para Personas en Condición de Vulnerabilidad (SAPCOV): diseñada para atender a niñas, niños, adolescentes y personas en riesgo, evitando la revictimización.

  • Biblioteca Jurídica renovada: con más de 1,500 títulos disponibles para consulta de operadores del sistema judicial.
  • Instalaciones inclusivas: mejoras físicas para garantizar accesibilidad a personas con discapacidad.
  • Mayor capacidad en salas de oralidad: para agilizar procesos judiciales.

¿Cómo beneficia esta modernización a la ciudadanía?

Gracias a estas mejoras, los servicios judiciales serán más ágiles, humanos e inclusivos. Los nuevos espacios permiten brindar atención especializada a quienes más lo necesitan, garantizando el respeto a sus derechos y un trato digno.

Con estas acciones, el Poder Judicial de Yucatán refuerza su compromiso con una justicia moderna, cercana y eficiente, consolidando al estado como un referente nacional en acceso a la justicia.

Google News