En la capital del estado se ha registrado el paro de un grupo de transportistas que ofrecen sus servicios en distintas rutas de la región. Pero, ¿cuáles son sus exigencias? y ¿qué trayectos han resultado más afectados? En El Heraldo de México Yucatán te contamos.
Pero antes, valdría la pena señalar que a este paro de labores se han unido no sólo choferes, sino también personal auxiliar y técnico, una situación que ha perjudicado la movilidad ciudadana. No obstante, los transportistas inconformes están a la espera de que sus patrones y las autoridades correspondientes le den respuesta a sus peticiones.
Estas son las exigencias de los transportistas en Mérida
En entrevista para medios locales, Rafael Núñez, secretario general del sindicato Fernando Vargas, explicó que entre los motivos que orillaron a los transportistas a entrar en huelga se encuentra el incumplimiento de salarios, seguro médico, vacaciones y otras prestaciones laborales.
Ante esta situación de inconformidad, el señor Rafael expresó una disculpa hacia la ciudadanía que ha resultado afectada por la movilización del gremio. Sin embargo, hizo énfasis en que las condiciones los orillaron a llevar a cabo dichas acciones.
“Hemos decidido entrar en huelga. Como dije, disculpe a la ciudadanía si se ven afectados, pero tuvimos que tomar esta decisión”, expresó Núñez a Telesur.
¿Cuáles son las rutas afectadas por el paro de choferes en Mérida?
De acuerdo con la información disponible hasta el momento, entre la rutas de transporte público que se han visto mayormente afectadas en Mérida por la huelga de transportistas, se encuentran las que te mencionamos en la lista de a continuación:
- Brisas.
- Conalep.
- Mayapán.
- Flor de Mayo.
- Polígono.
- Fidel Velázquez.
Cabe mencionar que en su cuenta de X, la Agencia de Transporte de Yucatán hizo una aclaración acerca de que el servicio de las rutas Circuito Colonias y Hospitales se encuentran circulando con normalidad y sin afectaciones.
Asimismo, informó que tanto concesionarios como las autoridades de la entidad están revisando los avances del “Estudio Origen y Destino en Yucatán” con el objetivo de que se garantice un transporte moderno para la población. Aún así, será importante esperar la respuesta ante las inconformidades de los choferes de la demarcación.