El secretario de Salud a nivel federal, David Kershenobich Stalnikowit, dio a conocer que hasta este 1 de julio en México se han diagnosticado 2, 942 casos de sarampión a lo largo de la República. ¿Cuántos de ellos están en Yucatán? En el Heraldo de México te contamos.
Y es que durante la conferencia matutina de este martes, el secretario de Salud presentó cómo es que ha evolucionado el brote de sarampión en el país, así como las medidas que se han tomado desde las autoridades para su contención, sobre todo en sitios donde la incidencia en mayor.
Recordemos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte en menores de edad, motivo por el que es importante su prevención a través de la vacunación en tiempo y forma. Sobre todo, si nunca te ha dado.
Número de casos de sarampión en Yucatán hasta el 1 de julio
En su intervención desde Palacio Nacional, David Kershenobich detalló que hasta este 1 de julio en México se registran un total de 2, 942 casos de sarampión. De dicha cifra, 2, 605 se tratan de diagnósticos con PCR, 82 con serología y 255 se encuentran en etapa de dictaminación. ¿Cuál es la situación de Yucatán?
Con base en la tabla de información presentada en la mañanera de este martes, hasta el inicio del mes, la entidad yucateca únicamente contabiliza un caso de sarampión, mismo que fue confirmado con prueba PCR y que representa una tasa de incidencia del 0.04.
Cabe mencionar que, hasta el momento, los datos oficiales no indican que en Yucatán se hayan registrado ingresos hospitalarios por esta enfermedad viral que suele ser muy contagiosa y que además se presenta en diferentes edades.
Lista de estados con más casos de sarampión en México
Uno de los aspectos que resaltó el secretario de Salud fue que el mayor número de los casos de sarampión registrados en el país se concentran en un estado de la República: Chihuahua. David Kershenobich explicó que en dicha demarcación se concentra más del 95% de los pacientes del padecimiento (2, 752).
Pese a que la autoridad sanitaria ha decidido tomar algunas medidas adicionales ante la situación, es conveniente señalar que otras entidades federativas con un alto nivel de contagios actualmente son las que te mencionamos en la lista de a continuación:
- Sonora con 79.
- Zacatecas con 21.
- Durango con 18.
- Coahuila con 15.
- Michoacán con 13.