TRABAJO MÉRIDA

"Pasaje del Empleo", la nueva ventanilla laboral en Mérida con más de 800 vacantes

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) y el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY)

LOCAL

·
Durante la inauguración del módulo, Omar Eloy Álvarez Moguel, director del SNEY, destacó que esta estrategia forma parte de una transformación social y económicaCréditos: Especial

En un esfuerzo por fortalecer la empleabilidad y facilitar el acceso a trabajos formales en Yucatán, el Gobierno del Estado puso en marcha el “Pasaje del Empleo”, un módulo permanente ubicado en pleno Centro Histórico de Mérida. Desde su apertura, este espacio ofrece orientación profesional y vinculación directa con vacantes, consolidándose como un nuevo punto de encuentro entre ciudadanos y empresas.

Ubicado en el Pasaje Picheta, justo a un costado del Palacio de Gobierno, este nuevo módulo brinda atención cada lunes de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Su objetivo principal es reducir la informalidad y el subempleo, ofreciendo puestos con seguridad social y prestaciones de ley, además de herramientas para fortalecer el perfil de los buscadores de empleo.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) y el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY), en línea con el Plan Estatal de Desarrollo que promueve el trabajo digno y el desarrollo económico incluyente. Con este proyecto, las autoridades buscan mejorar las condiciones laborales en la entidad, generando oportunidades reales de crecimiento para la población.

¿Qué servicios ofrece el "Pasaje del Empleo"?

El “Pasaje del Empleo” no solo conecta a las personas con oportunidades laborales, sino que también brinda asesoría personalizada para ayudar a cada candidato a identificar sus habilidades, mejorar su currículum y prepararse para entrevistas. Entre las más de 800 vacantes activas se encuentran puestos como chef, chofer, auxiliar administrativo, jefatura de almacén y diligenciero, todos en empresas con operaciones en Yucatán.

Durante la inauguración del módulo, Omar Eloy Álvarez Moguel, director del SNEY, destacó que esta estrategia forma parte de una transformación social y económica que busca mejorar las condiciones laborales de los yucatecos. Asimismo, subrayó que se están tomando medidas adicionales, como la incorporación de un servicio de entrevistas laborales en línea para quienes no puedan asistir de manera presencial.

La implementación de este espacio laboral refleja el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo sustentable, al ofrecer servicios accesibles que fortalezcan la vinculación laboral. Además, representa un paso más hacia la modernización de los procesos de búsqueda de empleo en Yucatán.

Próximo servicio: entrevistas laborales en línea

Uno de los anuncios más destacados durante la apertura del “Pasaje del Empleo” fue la futura habilitación de entrevistas laborales virtuales. Este servicio permitirá que quienes enfrentan limitaciones de movilidad, horarios u otras condiciones temporales puedan postularse sin acudir físicamente al módulo, ampliando así las posibilidades de inserción laboral.

Esta medida, además de hacer más accesible la búsqueda de trabajo, responde a la necesidad de digitalizar procesos que faciliten la integración de más personas al mercado formal. Así, el Gobierno del Estado continúa trabajando en la creación de herramientas modernas para enfrentar los retos del empleo en la región.

Con acciones como esta, Yucatán busca consolidarse como una entidad con un mercado laboral más equitativo, conectado y fortalecido, en beneficio de todos los sectores sociales.

Google News