El Ayuntamiento de Kanasín, Yucatán, ha intensificado su lucha contra el problema de la basura clandestina en la vía pública, implementando nuevas estrategias de vigilancia y sanción para quienes atenten contra la limpieza del municipio. Esta medida surge como respuesta a un aumento en los reportes de residuos arrojados en lugares prohibidos, desde bolsas domésticas hasta escombros de construcción.
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y concientizar a la población, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la instalación de cámaras de videovigilancia en cinco puntos estratégicos del municipio. Estas acciones buscan frenar las malas prácticas tanto de ciudadanos como de empresas que descargan basura en terrenos baldíos o zonas no autorizadas.
Además de las sanciones económicas, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en el mantenimiento del entorno. El mensaje es claro: ensuciar el espacio público no solo acarrea multas considerables, también perjudica la salud y el bienestar colectivo.
¿Cuánto cuesta tirar basura en Kanasín?
Las multas por tirar basura en la vía pública de Kanasín pueden ir de los 10 mil a los 20 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas sanciones aplican a quienes abandonen residuos voluminosos, escombros, electrodomésticos viejos, llantas u otros desechos en sitios no autorizados. Incluso se ha detectado a empresas descargando restos de construcción en zonas públicas, situación que conlleva además la obligación de limpiar el área afectada.
En casos recientes, el Ayuntamiento reportó la detención de al menos 10 personas, tanto locales como foráneas, que fueron sorprendidas arrojando basura en puntos como la salida a Teya, Xelpac y áreas cercanas a nuevos fraccionamientos. También se ha advertido que quienes tiren aguas jabonosas en la calle podrán ser sancionados.
Vigilancia con cámaras y concientización ciudadana
Para reforzar las medidas de control, el gobierno municipal instalará cámaras de videovigilancia en zonas con alta incidencia de basura clandestina. Aunque no se revelaron los puntos exactos por motivos estratégicos, el alcalde aseguró que esta tecnología será fundamental para detectar y sancionar a los responsables.
Más allá de castigar, el objetivo del Ayuntamiento es crear una cultura de respeto por el espacio público y el medio ambiente. “No podemos permitir que unos cuantos ensucien el trabajo de todos”, afirmó Bojórquez. La ciudad genera alrededor de 80 toneladas de basura diarias, por lo que la colaboración ciudadana es indispensable para mantener limpios los espacios comunes y garantizar una mejor calidad de vida para todos.