Con el objetivo de brindar certeza a las comunidades escolares, madres, padres y personal docente, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó oficialmente el Calendario Escolar 2025–2026, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este calendario establece un ciclo lectivo de 185 días efectivos para estudiantes de educación básica, tanto en escuelas públicas como particulares.
El ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026, de acuerdo con lo marcado en el calendario oficial. Además, ya se encuentran definidas las fechas para recesos escolares, vacaciones, suspensión de clases, consejos técnicos, jornadas de concientización y procesos administrativos como las preinscripciones y entrega de calificaciones.
Este documento tiene como propósito ofrecer una planeación anticipada a lo largo del curso escolar, e incluye actividades clave que impactan directamente en la dinámica de los planteles educativos y en la organización familiar. El calendario puede descargarse en el sitio educacion.yucatan.gob.mx.
¿Cuáles serán los días festivos sin clases en el ciclo 2025–2026?
Según el calendario difundido por Segey, se suspenderán las labores docentes durante nueve días no consecutivos, que coinciden con fechas conmemorativas o de reflexión:
- Lunes 15 de septiembre de 2025
- Miércoles 1 de octubre de 2025
- Lunes 17 de noviembre de 2025
- Miércoles 25 de diciembre de 2025
- Jueves 1 de enero de 2026
- Lunes 2 de febrero de 2026
- Lunes 16 de marzo de 2026
- Viernes 1 de mayo de 2026
- Jueves 14 de mayo de 2026
Además, habrá dos períodos vacacionales definidos: el primero del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y el segundo del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, correspondientes a los recesos de invierno y Semana Santa, respectivamente.
Fechas clave para consejos técnicos, talleres y preinscripciones
El calendario contempla ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, programadas para los últimos viernes de cada mes: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 24 de abril y 29 de mayo. A ellas se suma la fase intensiva del 25 al 29 de agosto de 2025, previa al arranque del ciclo escolar.
Durante el mes de julio de 2026, del 6 al 10, se realizará el registro de calificaciones y del 13 al 15 de ese mes concluirán las labores escolares.
También se establecen fechas para las preinscripciones en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, del 3 al 14 de febrero de 2026. Asimismo, se llevarán a cabo talleres intensivos de formación para personal docente y directivo del 16 al 20 de junio.
Consulta y descarga del calendario oficial
El Calendario Escolar 2025–2026 está disponible en formato digital y puede ser consultado por toda la comunidad escolar en el sitio oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán: educacion.yucatan.gob.mx. Su difusión anticipada tiene como propósito mejorar la organización institucional y familiar para que todas las actividades académicas se desarrollen con eficacia, claridad y en apego a la normativa educativa nacional.