TRANSPORTE MÉRIDA

¿Subió el precio del pasaje en las combis de Mérida? ATY y FUTV aclaran rumores sobre aumento

La situación deja en evidencia la urgencia de continuar el ordenamiento del transporte público en Mérida, así como la necesidad de una mayor supervisión

LOCAL

·
Durante el lunes, usuarios en plataformas digitales denunciaron que algunos operadores cobraban 10 pesos a adultos y 5 pesos a niñosCréditos: Especial

La mañana del lunes 14 de julio sorprendió a usuarios del transporte público en Mérida con reportes sobre un presunto aumento en la tarifa de las combis operadas por el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV). A través de redes sociales, decenas de pasajeros señalaron que algunos choferes comenzaron a cobrar tarifas más altas, generando confusión entre los usuarios.

En respuesta a estos reportes, tanto la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) como el propio FUTV publicaron comunicados oficiales para aclarar la situación. Ambos organismos coincidieron en que no existe ninguna autorización vigente para incrementar el precio del pasaje, por lo que las tarifas actuales se mantienen sin cambios.

Esta controversia reaviva el debate sobre la necesidad de modernizar el transporte colectivo en la capital yucateca, especialmente ante el mal estado de algunas unidades y la presión económica por el aumento en los costos operativos.

Las tarifas del transporte colectivo siguen siendo las mismas

Durante el lunes, usuarios en plataformas digitales denunciaron que algunos operadores cobraban 10 pesos a adultos y 5 pesos a niños, cuando hasta el día anterior los precios eran de 8 y 3 pesos, respectivamente. Según relataron los pasajeros, los propios choferes afirmaban que el incremento había sido autorizado la semana anterior.

Ante ello, la ATY emitió un comunicado aclarando que no se ha autorizado ningún aumento en las tarifas, y que cualquier cobro por encima de los precios establecidos es indebido. El organismo reiteró que la tarifa oficial para adultos es de 8 pesos, y de 3 pesos para estudiantes y menores de edad, e invitó a los usuarios a denunciar cobros irregulares.

El FUTV, por su parte, también negó haber recibido permiso para aplicar un nuevo esquema tarifario. Aseguró que la información sobre un supuesto aumento es falsa, y que sus operadores deben respetar las tarifas vigentes.

La discusión sobre el aumento de tarifas sigue abierta

Aunque las autoridades desmintieron oficialmente el alza, el tema generó opiniones divididas. Algunos usuarios defendieron la posibilidad de un aumento, argumentando que las combis necesitan renovación y que los costos de mantenimiento y combustible han incrementado en los últimos años. Señalan que desde 2022 el FUTV ha solicitado un ajuste tarifario sin obtener respuesta positiva.

En contraste, otros pasajeros consideran que un aumento no está justificado si no mejora la calidad del servicio, ya que muchas unidades presentan deterioro, carecen de ventilación y no cumplen con medidas mínimas de seguridad.

La situación deja en evidencia la urgencia de continuar el ordenamiento del transporte público en Mérida, así como la necesidad de una mayor supervisión por parte de las autoridades para evitar cobros indebidos y garantizar un servicio digno para los usuarios. Mientras tanto, la tarifa oficial del pasaje en combis sigue siendo de 8 pesos para adultos y 3 pesos para estudiantes.

Temas

Google News