CLIMA

Alertan por sensación térmica de hasta 44 grados en Mérida

La reducción de la probabilidad de lluvias en Mérida causará que el calor aumente, de acuerdo con el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo

LOCAL

·
Las precipitaciones no aliviarán el calor extremo en MéridaCréditos: Especial

Polvo del Sahara, onda tropical y canales de baja presión: la receta perfecta para tardes lluviosas, pero no para el alivio del calor. En Yucatán, las precipitaciones que se presentarán esta semana no reducirán el calor extremo, advirtió el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Desde hoy y hasta el fin de semana el cielo se cubrirá con nubes y habrá precipitaciones, sobre todo en las tardes. Pero los termómetros no darán tregua: en Mérida y su zona metropolitana se esperan temperaturas de 34 a 37 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 44 grados Celsius.

“Seguiremos con ambiente de caluroso a muy caluroso. Entre lunes y miércoles las lluvias serán dispersas y de baja intensidad, pero el potencial aumentará a partir del jueves, con el paso de una Onda Tropical y un canal de baja presión”, explicó Vázquez Montalvo.

Polvo del Sahara afecta a Yucatán

El polvo del Sahara todavía cubre la Península y es otro factor que complica la situación. Este fenómeno reduce la posibilidad de lluvias durante el día, pero incrementa el calor.

“Desde el amanecer hasta el atardecer habrá sensación sofocante; por la tarde podrían llegar las precipitaciones, acompañadas de rachas de viento más fuertes de lo normal”, agregó el experto.

Los municipios más propensos a las lluvias son los ubicados en el centro, poniente y sureste de Mérida, así como en la zona costera norte y en comunidades del oriente del estado.

Calor perjudicaría a los yucatecos

No se prevé el desarrollo de ciclones tropicales en los próximos siete días y el especialista recomendó extremar precauciones; evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas; mantenerse hidratado en todo momento y, durante las lluvias, resguardarse en un lugar seguro para evitar riesgos por vientos fuertes.

“Esto no es sólo calor, es un calor agresivo. Y lo más importante: no hay señales de que vaya a disminuir pronto”, concluyó el meteorólogo de la UADY.

Google News