Ante la suspensión parcial del servicio de transporte público, en Yucatán, la Agencia de Transporte estatal (ATY) informó a las empresas concesionarias del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (Va y Ven) que esta decisión puede derivar en el incumplimiento a los contratos de concesión firmados con el estado.
El paro, abunda la ATY en un comunicado, vulnera los principios y bienes jurídicos establecidos en las Leyes de la Agencia del Transporte de Yucatán, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, y, principalmente, el derecho humano a la movilidad, garantizado en la Constitución Política del país.
Con estos argumentos, la ATY exhorta a los concesionario “a mantener la operación regular de las unidades asignadas”, al tiempo que convoca a los inconformes a la mesa de diálogo propuesta por el gobernador.
La ATY apunta que, en caso de materializarse la suspensión del servicio, tomarán medidas de acuerdo con la ley vigente.
Más temprano, el gobernador Joaquín Díaz Mena acusó que la decisión de las concesionarias de transporte no fue notificada formalmente a las autoridades y señala que inclumple los títulos de concesión.
El mandatario estatal apuntó que:
- El Gobierno del Estado siempre defenderá el derecho humano integral a la movilidad del pueblo de Yucatán, enarbolando firmemente los principios de igualdad, accesibilidad y sostenibilidad.
- Con base en el marco jurídico del derecho humano a la movilidad en Yucatán, la propuesta de paros escalonados en el servicio de transporte por los concesionarios del Sistema Va y Ven, a partir del jueves 17 de julio de 2025, podría representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones.
- Reconozco el derecho de manifestación pública, sin embargo, invito a los concesionarios para que desahoguen sus inquietudes a través de mecanismos de mediación, conciliación y diálogo fructífero.
- Ofrezco que el jueves 17 de julio a las 6:00 de la tarde, se lleve a cabo una reunión entre el secretario General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a la que invitamos a participar a los representantes de las empresas concesionarias del sistema Va y Ven. Esta mesa ha sido convocada por instrucción mía, con el propósito de abrir un espacio de conversación institucional, respetuosa y basada en hechos
- Nuestro gobierno es firme en sus convicciones: la responsabilidad, la legalidad y el diálogo siempre serán nuestra ruta, y reafirmo, que mi gobierno jamás renunciará a su deber más alto: proteger al Pueblo de Yucatán.
- Al pueblo de Yucatán le informo que el gobierno trabaja en coordinación con la Agencia de Transporte de Yucatán para garantizar la continuidad del servicio. Ya hemos instruido a las áreas responsables para que en su caso se activen los mecanismos emergentes, que garanticen la continuidad del servicio.
- El día de hoy, su servidor y el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, tuvimos una reunión con Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, por instrucciones de la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Nuestro objetivo es encontrar una solución integral al problema del transporte público.