SOPRENDENTE

Captan sorprendente video de un par de jaguares jugando en las inmediaciones de Chichén Itzá

El INAH compartió el video en sus redes sociales y resaltó la importancia de los jaguares para la cultura maya

LOCAL

·
El video causó sorpresa en redes sociales.Créditos: INAH.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha compartido un sorprendente video en el que aparecen dos jaguares jugando en las inmediaciones de Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de toda la Península de Yucatán e incluso del país. 

A través de su cuenta oficial de Facebook, el INAH compartió la grabación que quedó capturada gracias a una cámara trampa en la región. Así, en el contenido que fue grabado por el arqueólogo Marco Antonio Rivas se puede apreciar cómo los dos felinos convivían con toda tranquilidad en la zona. 

En el video que tiene una duración de 28 segundos se alcanza a apreciar cómo los jaguares realizan varios acercamientos a la cámara y después de un breve lapso, ambos se pierden entre la vegetación. No obstante, el hecho no dejó causar impacto entre la población.

La historia del jaguar en Chichén Itzá

Al compartir la grabación en redes sociales, el INAH no quiso pasar de largo la estrecha relación que tienen los jaguares con Chichén Itzá. Así, la institución destacó que este animal es muy simbólico porque representa el inframundo y al mismo tiempo es un signo de fuerza y valentía.

Y es que de acuerdo con la autoridad, los antiguos mayas tenían la creencia de que los jaguares eran tan fuertes que podían custodiar su ciudad. Precisamente por eso, se presume que la zona arqueológica de Chichén Itzá tenía un jaguar que fungía como guardián en cada punto cardinal.

“Cuenta la leyenda que Chichen Itzá tenía un felino guardián en cada punto cardinal, mismos que coincidían con la alineación de 4 cenotes en la urbe maya, y que el gobernante, al sentarse en el Trono del Jaguar Rojo, gracias a sus propiedades místicas, se convertía —a manera de nahual— en el 5to y más importante de los jaguares: el del centro de todos”, publicó el INAH.

¿Qué hacer si ves un jaguar en Yucatán?

Pese a que actos como el que captaron las cámaras del INAH suelen ser sorprendentes, es importante destacar que en caso de llegar a ver un felino de esta magnitud hay que tomar ciertas precauciones. Entre las medidas más importantes se encuentran las que te mencionamos a continuación:

  • Mantener la calma y evitar correr. 
  • No molestar al animal.
  • Dar aviso a las autoridades correspondientes. 

 

Google News