CLIMA EN YUCATÁN

¿Va a llover este fin de semana en Yucatán? Pronóstico del clima para el 26 y 27 de julio

Las autoridades alertan sobre precipitaciones que podrían alcanzar rangos de muy fuertes a intensas, particularmente en zonas bajas y costeras de Yucatán

LOCAL

·
Además de las precipitaciones, continuará la ola de calor en la Península de Yucatán, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40°CCréditos: Especial

Este fin de semana, Yucatán enfrentará condiciones climáticas adversas, marcadas por intensas lluvias, tormentas eléctricas y temperaturas elevadas. Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, los días sábado 26 y domingo 27 de julio de 2025 estarán dominados por fenómenos como la onda tropical número 15, una vaguada en altura y el ingreso de humedad tanto del Golfo de México como del Mar Caribe, lo que provocará una fuerte inestabilidad atmosférica en la región.

Las autoridades alertan sobre precipitaciones que podrían alcanzar rangos de muy fuertes a intensas, particularmente en zonas bajas y costeras de Yucatán, lo que eleva el riesgo de encharcamientos, inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se recomienda a la población mantenerse informada, evitar transitar por calles inundadas y seguir indicaciones de Protección Civil.

Además de las precipitaciones, continuará la ola de calor en la Península de Yucatán, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40°C. Este contraste entre calor extremo y lluvias torrenciales convierte el clima del fin de semana en un desafío para actividades al aire libre, por lo que se aconseja precaución adicional para quienes se desplacen por carretera o planeen eventos recreativos.

CLIMA Sábado 26 de julio: lluvias puntuales intensas y calor persistente en Yucatán

Durante el sábado 26 de julio, una combinación de factores atmosféricos como la onda tropical núm. 15, una vaguada en altura y el flujo de humedad del Golfo provocará lluvias muy fuertes a intensas (hasta 150 mm) en diversas zonas de Yucatán. Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y rachas de viento, además de posibles trombas marinas en costas cercanas.

Se prevé también que el viento alcance velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, lo que podría generar oleaje moderado en zonas costeras. Las autoridades meteorológicas subrayan la posibilidad de afectaciones a la infraestructura urbana, por lo que se exhorta a extremar precauciones en caso de tormentas severas o actividad eléctrica frecuente.

Pese a las lluvias, el ambiente durante el día será caluroso, con temperaturas máximas de entre 35 y 40?°C, especialmente en Mérida y municipios del interior. Esta mezcla de calor y humedad elevará la sensación térmica, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y utilizar ropa ligera.

CLIMA Domingo 27 de julio: continúan las lluvias con menor intensidad y altas temperaturas

El domingo 27 de julio el pronóstico indica que las lluvias persistirán en Yucatán, aunque con menor intensidad, reduciéndose a chubascos dispersos e intervalos de lluvias fuertes (5 a 25 mm). Aun así, se mantiene la alerta por tormentas eléctricas aisladas, sobre todo durante la tarde y noche, en municipios del norte y centro del estado, incluyendo Mérida.

En cuanto al viento, las rachas seguirán moderadas, entre 30 y 40 km/h, sin descartar ráfagas más intensas localizadas. El riesgo de encharcamientos será menor, aunque las zonas previamente afectadas por lluvias del sábado podrían seguir con acumulación de agua, por lo que se mantiene la recomendación de conducir con precaución y no cruzar zonas anegadas.

El calor continuará siendo protagonista. Las temperaturas máximas seguirán entre los 35 y 40?°C, con sensación térmica elevada debido a la humedad ambiental. En Mérida, se espera un ambiente bochornoso durante el mediodía, con cielos parcialmente nublados y posibilidad de tormentas por la tarde.

Recomendaciones generales del clima para el fin de semana en Yucatán:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No intentar cruzar calles inundadas ni cuerpos de agua desbordados.
  • Consultar fuentes oficiales como Conagua y Protección Civil para actualizaciones del clima.
  • Mantenerse hidratado y evitar exposición al sol entre las 12:00 y 16:00 horas.
  • Proteger dispositivos electrónicos y documentos en caso de lluvias intensas.

Este panorama muestra un fin de semana climático complejo, donde la interacción entre calor extremo y lluvias intensas pondrá a prueba la preparación de los habitantes y visitantes de Yucatán.

Google News