SALUD

Yucatán suma 83 casos de gusano barrenador: MAPA de municipios con más contagios

Toma nota, porque las autoridades informaron que de dicha cifra, 18 contagios se confirmaron en la última semana y en 12 municipios distintos

LOCAL

·
Mérida registró un nuevo caso.Créditos: Especial.

El estado de Yucatán ha acumulado 83 casos de gusano barrenador. Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), institución que explicó que de dicho número fueron 18 los contagios que se reportaron en la última semana. En El Heraldo de México te contamos cuáles son los municipios más afectados. 

Sólo que antes, vale la pena recordar que el gusano barrenador es una plaga que ha provocado que las autoridades de Yucatán y otros estados del país mantengan la vigilancia, ya que al ser una infestación que se alimenta del tejido de los mamíferos, representa una amenaza para la salud del ganado. ¡Así que toma tus precauciones y mantente al tanto de los avisos oficiales!

¿Cuáles son los municipios con más casos de gusano barrenador? 

Han sido 12 los municipios afectados. Foto: Especial. 

De acuerdo con la información compartida por la Seder, los últimos 18 casos de gusano barrenador se registraron en 12 municipios del estado. Las autoridades manifestaron que la mayoría de los contagios ocurrieron en bovinos de entre siete días de nacidos y hasta 15 años de edad. No obstante la situación completa por demarcación es la siguiente:

  1. Tizimín: en tres bovinos
  2. Tzucacab: en un equino y tres bovinos
  3. Tekantó: un caso
  4. Temax: un caso
  5. Temozón: un caso
  6. Cenotillo: un caso
  7. Ixil: un caso
  8. Tepakán: un caso
  9. Santa Elena: un caso
  10. Izamal: un caso
  11. Oxkutzcab: un caso en bovino y otro en ganado
  12. Mérida: en perro doméstico.

¿Los casos de gusano barrenador son un riesgo para Yucatán?

Pese al incremento de casos, la Seder señaló que, junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), está trabajando en controlar la plaga de gusano barrenador y con ello evitar que continúe su propagación por la entidad. 

En ese sentido, las autoridades dieron a conocer que hasta el momento, ya están curados todos los animales que resultaron positivos al diagnostico de esta plaga

“Todos los animales ya se encuentran completamente curados, gracias a que sus dueños reportaron a tiempo las heridas, lo que permitió una atención inmediata por parte de las autoridades”, afirmó la Seder.

Síntomas de gusano barrenador 

Los animales con gusano barrenador presentan heridas en distintas partes del cuerpo. Foto: Especial.

Con base en información oficial, las heridas que tienen los animales infectados con gusano barrenador suelen ser grandes y supurantes con un olor similar a carne echada a perder. Asimismo, quienes lo padecen pueden registrar otros síntomas considerables como los siguientes:

  • Fiebre
  • Depresión
  • Inapetencia
  • Disminución en la producción láctea 
  • Ganancia de peso. 
Google News