ORGULLO NACIONAL

Yucatán lanza la primera Ingeniería en Ciberseguridad en línea del país: así funcionará el programa de la UPY

La presentación oficial de esta nueva modalidad se llevó a cabo durante la Semana de la Ingeniería de la UPY, un evento académico que congregó a estudiantes, docentes y expertos

LOCAL

·
Aarón Rosado Castillo, rector de la universidad, subrayó el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena en la creación de opciones educativasCréditos: Especial

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) ha marcado un nuevo hito en la educación tecnológica del país al presentar la primera carrera de Ingeniería en Ciberseguridad completamente en línea. Con esta iniciativa, la institución busca ampliar el acceso a una formación de alta calidad en uno de los campos más demandados a nivel global. Este paso representa una apuesta clara por la innovación educativa y por el fortalecimiento del talento joven del estado.

La presentación oficial de esta nueva modalidad se llevó a cabo durante la Semana de la Ingeniería de la UPY, un evento académico que congregó a estudiantes, docentes y expertos en tecnología. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de brindar alternativas de estudio más accesibles y flexibles, que permitan a las juventudes prepararse sin tener que desplazarse o abandonar otras responsabilidades. Esta propuesta híbrida responde a las necesidades de un mercado laboral en constante transformación.

Aarón Rosado Castillo, rector de la universidad, subrayó el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena en la creación de opciones educativas que respondan a los desafíos del presente. Acompañado por el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, Rosado Castillo remarcó que esta nueva carrera no solo fomenta la inclusión educativa, sino que también consolida a Yucatán como un semillero nacional de talento en ciberseguridad.

Inscripciones abiertas y formación de excelencia

Durante el anuncio, las autoridades de la UPY confirmaron que el periodo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 8 de agosto, mientras que el examen de admisión se realizará el 16 del mismo mes. La invitación está dirigida a todas aquellas personas interesadas en incursionar en el mundo de la ciberseguridad, una industria en crecimiento que ofrece amplias oportunidades profesionales tanto a nivel nacional como internacional.

La Semana de la Ingeniería continúa hasta el 30 de julio e incluye más de 110 actividades, entre conferencias, talleres y exposiciones de proyectos. Algunas ponencias destacadas fueron la del especialista Gerardo Lugo, quien abordó la evolución del uso de drones en tecnología y medio ambiente, y la del doctor Ernesto Cuauhtémoc sobre el papel de la robótica y los sistemas embebidos en la medicina hiperbárica.

La formación que ofrece la UPY se distingue por su modelo bilingüe, global y orientado a la excelencia, características que han posicionado a esta universidad como una de las más innovadoras del sureste mexicano. El nuevo programa en línea busca mantener estos estándares, garantizando que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas sólidas y estén preparados para responder a las exigencias del mundo digital.

Becas para impulsar la equidad e inclusión

Uno de los puntos más destacados del lanzamiento fue el anuncio de becas completas del 100% para mujeres que se inscriban a la nueva Ingeniería en Ciberseguridad en línea, como parte de la política de inclusión y equidad de la UPY. Asimismo, se otorgarán becas de excelencia para hombres que demuestren un alto rendimiento académico, reforzando el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades.

El rector Aarón Rosado señaló que esta acción forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado de Yucatán para fomentar una educación más inclusiva, moderna y conectada con las demandas del mercado global. Con estas medidas, se busca que más jóvenes, sin importar su condición económica o lugar de residencia, accedan a una formación que les permita insertarse con éxito en una industria en auge.

En palabras del rector, "formar profesionales capaces de proteger los entornos digitales es una prioridad estratégica". Con esta nueva oferta educativa, Yucatán da un paso más hacia el fortalecimiento de su ecosistema tecnológico y hacia la consolidación de su liderazgo en el ámbito de la educación digital a nivel nacional.

Temas

UPY
Google News