TRADICIÓN YUCATECA

Arquitectura neomaya: ¿qué es y cuáles son los edificios en Mérida que la tienen?

Toma nota, porque se calcula que actualmente en Mérida, Yucatán, se contabilizan entre 12 y 15 edificios impresionantes con el estilo neomaya

LOCAL

·
Mérida mezcla tradición con modernidad. Créditos: Especial.

Caminar por las calles de la blanca Mérida, capital del estado de Yucatán, es hacer un recorrido entre la herencia maya y la influencia colonial. Sin embargo, un común denominador en varios de sus edificios es el "estilo neomaya" que llena de identidad a la región. En El Heraldo de Yucatán te contamos cómo y dónde lo puedes identificar.

Y es que aunque el número de edificaciones con este estilo ha ido a la baja, no se puede pasar por alto que en la capital yucateca todavía se cuentan con importantes construcciones que lo tienen y llenan de magia y cultura a propios y extraños. Toma nota, porque quizás conozcas alguno. 

¿Cómo es el estilo neomaya que define la arquitectura de Mérida? 

Este estilo tiene influencia prehispánica. Foto: Especial.

Para empezar, el "estilo neomaya" en la arquitectura y el urbanismo hace referencia a todo un movimiento nacionalista cuyo principal objetivo es el de fortalecer la identidad de nuestro país. Precisamente por ello, se caracteriza por la recuperación de los orígenes prehispánicos. 

Es importante destacar que el estado de Yucatán ha jugado un papel importante en el estilo neomaya por una increíble razón: los descubrimientos arqueológicos de la civilización maya que se han hecho y que por supuesto sirvieron de influencia para la arquitectura moderna de la entidad. 

Estos son los edificios en Mérida que tienen el estilo neomaya 

Se ha dado a conocer que en la actualidad, en Mérida se contabilizan entre 12 y 15 edificios con el estilo neomaya. Si quieres darte una idea de cómo se ve plasmada basta con que visites lugares emblemáticos como los que te mencionamos en la lista de a continuación: 

  • Monumento a la Patria. 
  • Parque de las Américas. 
  • Mausoleo a Felipe Carrillo Puerto. 
  • Casa del Pueblo.
El Monumento a la Patria es un ejemplo de estilo neomaya. Foto: Especial. 

Mérida: una mezcla entre lo tradicional y lo moderno

Si bien es cierto que el estilo neomaya es uno de los más emblemáticos en Mérida, es importante mencionar que la capital yucateca se caracteriza por ser una mezcla arquitectónica entre lo antiguo y lo moderno. ¿Dónde y cómo se puede contemplar de la mejor manera? 

Al pasear por las calles de la “ciudad blanca” podemos observar construcciones con influencia colonial tales como la Casa Montejo,  La catedral de San Ildefonso o el Palacio Cantón, pero también muchas otras con un estilo moderno que cada vez es más evidente en inmuebles nuevos o restauraciones de construcciones pasadas.

Google News